Ocio y cultura
Premios Max

Juanjo Llorens, premio al Mejor Diseño de Iluminación en los Premios Max 2019

Los Premios de Honor han recaído en compañías de la Comunitat Valenciana: el Premio Max Aficionado (para la compañía alicantina Taules Teatre, ex aequo con la compañía La Garnacha Teatro de La Rioja) y el Premio Max del Público (para la compañía valenciana Groc Teatre, por la obra 'Genovese', escrita y dirigida por Miguel Ferrando)

Premios Max

Valencia

Reunido el Jurado de Selección de Ganadores de la XXII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, finalmente se ha dado a conocer la lista de premiados en esta edición de uno de los premios más importantes del sector artístico.

De los candidatos valencianos presentados, solo Juanjo Llorens ha resultado ganador en la categoría de Mejor Diseño de Iluminación por la obra El curioso incidente del perro a medianoche.

Más información

Además, los Premios de Honor han recaído también en compañías de la Comunitat Valenciana: el Premio Max Aficionado (para la compañía alicantina Taules Teatre, ex aequo con la compañía La Garnacha Teatro de La Rioja) y el Premio Max del Público (para la compañía valenciana Groc Teatre, por la obra 'Genovese', escrita y dirigida por Miguel Ferrando).

En total, en la edición de este año han concurrido 366 espectáculos, de los cuales 119 resultaron candidatos, y 35 fueron finalistas.

Esta es la lista de los ganadores de la XXII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, 2019 a los siguientes espectáculos y profesionales, ordenados según categoría (diecinueve):

1.- Mejor espectáculo de teatro

- La Ternura de Teatro de la Ciudad y Teatro de la Abadía.

2.- Mejor espectáculo de danza

- Grito pelao de Compañía Rocío Molina - Danza Molina, S.L.

3.- Mejor espectáculo musical o lírico

- The opera locos de Klemark Espectáculos Teatrales S.A, Rami Eldar y Producciones Yllana.

4.- Mejor espectáculo de calle

- Flotados de Cía. David Moreno & Cristina Calleja.

5.- Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar

- Dados de Ventrículo Veloz, S.L.U.

6.- Mejor espectáculo revelación

- Iphigenia en Vallecas de Serena Producciones, S.L.

7.- Mejor autoría teatral

- Josep Mª Miró i Coromina por Temps Salvatge.

8.- Mejor autoría revelación

- Daniel J. Meyer por A.K.A. (Also Known As).

9.- Mejor adaptación o versión de obra teatral

- Jordi Prat i Coll por Els jocs florals de Canprosa.

10. Mejor composición musical para espectáculo escénico

- Sílvia Pérez Cruz por Grito pelao.

11.- Mejor coreografía

- Sharon Fridman por Erritu.

12.- Mejor dirección de escena

- Xavier Albertí por Temps Salvatge.

13.- Mejor diseño de espacio escénico

- Curt Allen Wilmer por Lehman Trilogy.

14.- Mejor diseño de vestuario

- Deborah Macías por Comedia Aquilana.

15.- Mejor diseño de iluminación

- Juanjo Llorens por El curioso incidente del perro a medianoche. (*único premio que recae en un finalista valenciano)

16.- Mejor actriz protagonista

- María Hervás por Iphigenia en Vallecas.

17.- Mejor actor protagonista

- Albert Salazar por A.K.A. (Also Known As).

18.- Mejor intérprete femenina de danza

- Eva Yerbabuena por Cuentos de azúcar.

19.- Mejor intérprete masculino de danza

- Daniel Doña por Psique.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00