Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Pisos turísticos

Airbnb ofrece 28.000 plazas turísticas en las Pitiusas, según Terraferida

13.332 en Ibiza y 986 en Formentera carecen de autorización, dicen los ecologistas

Cadena SER

Ibiza

La plataforma Airbnb ofrece actualmente 26.218 plazas turísticas en Ibiza y 2.616 en Formentera, según los datos recogidos por las entidades Terraferida y DinsAirbnb. En el conjunto de Baleares ya se comercializan 141.000 plazas, 16.400 más que en 2.017.

En el caso de Ibiza, la oferta ha bajado ligeramente si se compara con el mes de agosto de 2017. En esa fecha ofertaba 27.953 camas. Mientras que en julio del pasado año la cifra ascendía a 27.297. Es la única isla del archipiélago en la que se ha registrado un descenso.

En cambio, en la Pitiusa menor hay más plazas que hace dos años. En 2017 la multinacional ofrecía 2.065 camas en Formentera, con lo que se ha producido un aumento de 551 plazas.

Otro dato relevante de este informe es que un porcentaje significativo de pisos turísticos que se alquilan en las Pitiusas lo hacen de forma ilegal porque no cuentan con la autorización preceptiva de los Consells.

En el caso de Ibiza, un 56% de las plazas turísticas no están dadas de alta, mientras que en Formentera el porcentaje de las camas que se comercializan sin licencia es del 40%.

Esto significa que en Ibiza hay actualmente 13.332 plazas sin licencia que se comercializan en el portal de reservas online y 10.809 que  cuentan con autorización.

En Formentera 1.481 plazas cuentan con  autorización y carecen de ella 986.

Además, desde Terraferida destacan que las ilegalidades no acaban aquí, porque también se ha descubierto que un mismo número de licencia se hace servir para múltiples viviendas turísticas.

Por todo ello critican que las administraciones no sean capaces de detectar estas plazas ilegales y advierten de que los expedientes sancionadores abiertos contra Airbnb no impide que siga publicitando oferta ilegal.

Aseguran también que el alquiler turístico dispara la construcción, sobre todo en suelo rústico y genera más presión sobre recursos como el agua o los espacios naturales y lo que es más preocupante, según los ecologistas, dispara el precio de venta y alquiler de viviendas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00