Los catedráticos Piniella y Mantell se disputan hoy en las urnas el rectorado de la UCA
PDI, PAS y alumnado eligen al sexto rector de la Universidad de Cádiz entre los dos candidatos con más sufragios en primera vuelta

Universidad de Cádiz / UCA

Cádiz
La comunidad universitaria elige hoy al sexto rector de la Universidad de Cádiz (UCA) en sus casi 40 años de existencia. Los catedráticos Francisco Piniella y Casimiro Mantell afrontan este martes la segunda vuelta de las elecciones a rector de la UCA 2019 tras superar la primera ronda el pasado 9 de mayo al alcanzar, tras el recuento oficial, un 44,5% y un 36,45% del voto ponderado, respectivamente.
Los resultados de las elecciones, en su primera vuelta, no permitieron proclamar directamente a ninguno de los tres candidatos en liza al no cosechar ninguna candidatura más del 50% de los apoyos de acuerdo con la normativa electoral que rige este tipo de procesos. La Junta General Electoral de la UCA va a disponer un total de 25 mesas electorales, distribuidas entre los distintos centros de los cuatro campus universitarios (Cádiz, Puerto Real, Jerez y Bahía de Algeciras).
De este modo, el Personal Docente e Investigador, el Personal de Administración y Servicios y el alumnado podrán ejercer su derecho al voto entre las 10:00 y las 18:00 horas. Una administración electoral, a la que hay que añadir las tres mesas electorales delegadas que estarán ubicadas en los hospitales universitarios de la provincia (Cádiz, Jerez y Puerto Real) y donde el personal UCA podrá votar entre las 11:00 y las 16:00 horas.
Las votaciones de este martes serán ya decisivas para conocer el nombre del séptimo regidor de la Universidad de Cádiz tras los mandatos de sus seis predecesores: Felipe Garrido García (octubre 1979-febrero 1984), como presidente de la Comisión Gestora, y los rectores Mariano Peñalver Simó (febrero 1984-junio 1986), José Luis Romero Palanco (septiembre 1986-enero 1995), Guillermo Martínez Massanet (enero 1995-abril 2003), Diego Sales Márquez (mayo 2003-mayo 2011) y Eduardo González Mazo (junio 2011-mayo 2019).
Como establece el artículo 57 del Reglamento Electoral General de la Universidad de Cádiz, “serán elegibles aquellos funcionarios del cuerpo de Catedráticos de Universidad en servicio activo que, reuniendo los requisitos generales, presten sus servicios en la Universidad de Cádiz”.
La elección se produce por sufragio universal de todos los miembros de la comunidad universitaria. El voto será ponderado en los términos que dispone el artículo 55.2 de los Estatutos de la UCA: profesores doctores con vinculación permanente a la universidad (53%), profesores no doctores con vinculación permanente a la universidad (5%), personal docente e investigador sin vinculación permanente a la universidad (6%), estudiantes (28%) y Personal de Administración y Servicios (8%).