La consulta popular sobre el futuro desarrollo urbanístico centra el debate entre los candidatos en Durango

Cadena SER

Bilbao
En una nueva edición de la ronda de debates en los municipios bizkainos, nos hemos trasladado a Durango, donde Mireia Elkoroiribe (PNV), Ima Garrastatxu (EH Bildu), Julián Ríos (Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos-Independienteak), Jesica Ruiz (PSE) y Aiala Eguiluz (PP) han confrontado programas y propuestas ante los micrófonos de Radio Bilbao.
Debate Electoral - DURANGO (21/05/2019)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El primer tema abordado ha sido el del urbanismo. El municipio quedará transformado una vez se acometan los planes de soterramiento y liberalización de los terrenos -45.000 metros cuadrados- de la estación. Un proyecto de 2005, diseñado por Zaha Hadid, que aún poco ha avanzado.
En esos terrenos estaban previstas casi 4.000 viviendas, de las cuales, 554 iban ubicadas en cinco torres de 18 pisos cada uno. Un diseño que para todos los candidatos, también la del PNV que gobierna el municipio, "debería revisarse".
La candidata de EH Bildu, Ima Garrastatxu, ha asegurado que "la voz la tiene la ciudadanía. Se ha pedido a través de campañas de recogida de firmas para llevar a cabo una consulta que el equipo de gobierno ha venido retrasando". La propuesta de la coalición abertzale para esa zona pasaría por una zona verde con equipamientos, zona de juegos "siempre con la participación de los vecinos".
Para el PNV "necesitamos un acuerdo con el Gobierno vasco, que es el dueño de los terrenos, para que habilite los 45.000 metros cuadrados y reducir la altura de los edificios". Sobre la consulta Elkoroiribide, ha asegurado que "llevaremos a cabo esa consulta con garantías jurídicas y con toda la información posible a los ciudadanos".
La cabeza de lista del PP también plantea espacios para el ocio, un anfiteatro, frontón y zonas verdes, pero antes, ha explicado Eguiluz, "es necesario saber cuánto va a costar, cómo se va a financiar el proyecto". La popular ha añadido que "necesitamos saber cuántos pisos hacer para que sean suficientes para poder financiar la obra".
Desde Podemos, su candidato Julián Ríos ha criticado que "llevamos más de un año esperando esa consulta y está estancada porque no ha habido voluntad política". Ha recordado Ríos que la situación de la demanda de pisos de 2005, fecha del proyecto, "no tiene nada que ver con la de ahora. Hay que actualizarlo". Y criticando al equipo de gobierno ha afirmado que "desconfiamos que vaya a llevar a cabo la consulta porque ha recurrido el convenio con el Gobierno vasco que los tribunales tumbaron".
Los peajes de la AP-8, los aparcamientos, la regulación de la OTA o el transporte público han sido otros de los temas que han confrontado los candidatos.
Minutos de oro
Mireia Elkoroiribe (PNV):
Mireia Elkoroiribe: "Quiero pedir el voto para avanzar"
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ima Garrastatxu (EH Bildu):
Ima Garrastatxu: "Un voto parece una cosa muy pequeña pero va a ser muy importante"
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Ríos (Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos-Independienteak):
Julián Ríos: "Queremos que la gente decida el Durango del presente y del futuro"
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesica Ruiz (PSE):
Jesica Ruiz: "Somos la izquierda que tiene los pies en la tierra"
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aiala Eguiluz (PP):
Aiala Eguiluz: "Que Durango sea un referente en Bizkaia y en España"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles