Economia y negocios | Actualidad

El arte de la paciencia

El Consejo Regulador Ribera del Duero y el Museo Thyssen realizan una campaña conjunta que pone en paralelo el trabajo de enólogos y restauradores de arte

Fotograma del audiovisual de la campaña / Cadena SER

Fotograma del audiovisual de la campaña

Aranda de Duero

‘Creado para emocionar’, es el lema que comparten el Consejo Regulador Ribera del Duero y el Museo Thyssen en una promoción conjunta que compara la capacidad que tienen tanto el arte como el vino de calidad de trasmitir y despertar emociones. En esta campaña se pone en paralelo el trabajo minucioso, pausado y delicado del enólogo y el restaurador y la pasión, el talento, el respeto y la dedicación para elaborar un gran vino o devolver el brillo a una obra histórica.

La Denominación de Origen Ribera del Duero y el taller de restauración del Museo Thyssen han unido sus caminos en esta campaña creativa que responde a la necesidad de presentar al consumidor la realidad de los vinos de la Denominación de Origen: vinos con personalidad, irrepetibles, con espíritu, que generan sentimientos. Vinos que son artesanales, que requieren para su elaboración de una materia prima de calidad y de un enorme compromiso, igual que la esmerada labor de restauración que realiza el equipo de grandes profesionales del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, una de las pinacotecas más importantes del mundo, que expone más de mil obras de arte. Una colección permanente exquisita y única que traza la historia de la pintura europea desde la Edad Media hasta finales del siglo XX. Por las manos de sus restauradores han pasado obras imprescindibles de valor incalculable, como “Bailarina basculando” de Edgar Degas, “Plaza de San Marcos” de Canaletto, “Amazona” de Monet, “Santa Catalina de Alejandría” de Caravaggio, obras que aparecen precisamente en el nuevo spot de la DO.

Esa analogía entre dos mundos muy diferentes, mundos que comparten los mismos valores, es el argumento de una campaña creativa que gira en torno al argumento “elaborar una emoción lleva tiempo”. Porque el trabajo de enólogo de la Denominación de Origen Ribera del Duero y del restaurador del Museo Nacional Thyssen Bornemisza “exige paciencia, rigor, y un profundo respeto por lo que tienes delante”.

La nueva imagen de Ribera del Duero proyecta el #EspírituRibera, una forma de vivir el vino de la Denominación de Origen ligada a una actitud creativa, que el Consejo Regulador ha llevado a acciones del ámbito de la moda, la cultura, el ocio, el arte y la música. El Consejo Regulador pone ahora en marcha una campaña de comunicación en distintos soportes para presentar su recién estrenada imagen a los consumidores españoles.

Enrique Pascual ha señalado “esta nueva imagen creativa es el reflejo de la actual realidad de Ribera del Duero, de nuestras bodegas y viticultores, denuestra forma de vivir y entender el vino, del #EspírituRibera. Es un pensamiento en el que se basa también el trabajo del equipo de restauradores del Museo Thyssen, un referente absoluto. Unirnos a ellos es un lujo, nos sentimos honrados y agradecidos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00