Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Huelgas sectoriales

Trabajadoras de escuelas concertadas y privatizadas reclaman condiciones dignas

El miércoles 22 se firma el nuevo convenio colectivo, que afecta a 1.500 empleadas en la provincia

Educadoras de Infantil se han concentrado ante la escuela Montessori en Alicante capital, secundando la jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras en todo el país. / Comisiones Obreras

Educadoras de Infantil se han concentrado ante la escuela Montessori en Alicante capital, secundando la jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras en todo el país.

Alicante

Con un seguimiento desigual, las plantillas que componen las escuelas infantiles de la provincia, un sector fuertemente feminizado, han hecho huelga para reclamar un Salario Mínimo y unas condiciones dignas laborales, secundando las movilizaciones convocadas por Comisiones Obreras en todo el país.

Quieren frenar el nuevo convenio colectivo cuya firma está prevista para este miércoles 22 y que implicaría perpetuar "su situación de debilidad", creen.

En Alicante capital, el piquete se ha organizado ante la escuela Montessori.

La incidencia ha sido escasa en "un sector muy atomizado", que en la provincia cuenta con 267 escuelas privadas o concertadas. Pero las quejas de estas trabajadoras, unas 1.500 en la provincia, llegan diariamente a los sindicatos, según explica Xelo Valls, secretaria general de Enseñanza en l'Alacantí-les Marines.

Explica Valls que "la inquietud es muy elevada" porque además de llevar siete años con las retribuciones congeladas, son cada vez más los ayuntamientos que están externalizando sus servicios.

Xelo Valls: "Es un sector eminentemente feminizado y precarizado; se pide una formación específica y no llegan al SMI marcado"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, añade Valls, no se valora el trabajo de estas educadoras y muchas no disponen de jornada no lectiva retribuida para organizar y preparar las actividades o hacer puestas en común.

Y es que hay un convenio para cada colectivo. Ahora mismo existen escuelas privadas que no reciben fondos públicos pero quedan integradas en centros de educación que imparten etapas posteriores. Otro grupo es el de las escuelas públicas cuya gestión se ha privatizado mediante una contrata y por último las privadas no integradas, que es el que ampara peores sueldos y condiciones.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00