SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Deportes
Segunda división B

La permanencia en Segunda B pasa por Jumilla

El Real Unión tendrá que jugará contra el equipo murciano del grupo IV. La ida se jugará este domingo a las 18.00 horas en el 'Uva Monastrell' y la vuelta en el Stadium Gal el domingo 2 de junio

Los jugadores del Real Unión celebran al último gol marcado por Mikel Orbegozo contra el Tudelano / R.R

Los jugadores del Real Unión celebran al último gol marcado por Mikel Orbegozo contra el Tudelano

Irun

La permanencia del Real Unión en Segunda división B pasa por la localidad murciana de Jumilla. Porque el Fútbol Club Jumilla, el 16º clasificado del grupo IV, será su rival en el playout para eludir el descenso a Tercera división. Es el llamado playoff del miedo que la entidad irundarra no juega desde hace 19 años. De Novelda a Jumilla para seguir estando en la división de bronce del fútbol español, a la espera de que lleguen tiempos mejores. Los unionistas deberán jugar, además, el partido de vuelta en el Stadium Gal, por lo que se jugarán todas sus opciones delante de su afición. Un mal menor para una eliminatoria que estará llena de tensión. Porque es pasar del pozo de la Segunda B al infierno de la Tercera. Hay demasiado en juego.

El primer partido será este mismo domingo a las 18.00 horas en el campo 'Uva Monastrell' de Jumilla, y el partido de vuelta se disputará el siguiente domingo, 2 de junio, en el Stadium Gal de Irún. "Es el que nos ha tocado, es lo que hay y lo que tenemos que afrontar. Como no podíamos elegir, hay que afrontarlo con plenas garantías. A partir de ahí recopilar toda la información posible, acoplarla a nuestro equipo y trabajar la eliminatoria desde el principio hasta el final a tope", señala Alberto Iturralde, el entrenador del Real Unión, a la Cadena SER en Gipuzkoa en una primera valoración.

El Fútbol Club Jumilla es un equipo de reciente creación. Nació en 2011 asumiendo los colores del desaparecido Jumilla CF, que vestía de azul y blanco. Ascendió a Segunda B por primera vez en la temporada 2013/14 con la intención de seguir dando el salto al fútbol profesional. Esta temporada tenía esa intención, pero al final ha acabado perdiendo el último partido de liga para meterse en este playout.

Se trata de un club peculiar, que ha pasado por las manos de varios inversores en poco tiempo. En julio de 2015 se hace cargo del club la empresa británica Football & Manegement Ltd., dedicada a la compra de fichas de jugadores. Pero desaparecen llevándose dinero de las arcas del club .En enero de 2016 llega un nuevo grupo inversor italiano con Nobile Cappuani al frente, pero la primera semana de marzo destituyen a Joaquín José Moreno "Josico" de empleo y sueldo por negarse a entrenar fuera de su horario laboral. La directiva Italiana deja de afrontar los pagos que le correspondían y a finales de la temporada 2015/16, Paco  sale elegido meditante unas elecciones. Pero a finales de mayo de la temporada pasada Rubén Iglesias entra como nuevo presidente junto con un inversor de origen chino, Li Xiang, con contactos con el club inglés Wolvwerhampton, con dueño portugués que pone a un compoatriota suyo como entrenador en el Jumilla, Leonel Pontes. Juega en el campo de La Hoya, conocido como Uva Monastrell, con capacidad para 800 espectadores y rodeado por una pista de altetismo.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00