Sociedad | Actualidad
Delitos

Así "trabajaban" los acusados de robar en casas tras drogar a los dueños

Los delincuentes contactaban con sus víctimas a través de páginas de contactos, concertaban una cita en persona y aprovechaban para drogarles con sedantes y tranquilizantes. Una vez en sus domicilios, cometían los robos

Cadena SER

Pontevedra

Hoy pasaron a disposición judicial dos individuos, acusados de robar en domicilios donde previamente habían drogado a sus propietarios. Son un español y un colombiano al que se le ha incoado un expediente de expulsión, porque está en situación irregular en nuestro país.

Hora 14 Pontevedra y Arosa (20/05/2019)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De momento se les atribuyen cinco robos, de los que se tiene constancia porque se presentaron dos denuncias por sumisión química en Pontevedra, una en Vigo, otra en Santiago y otra en Ourense.

Pero la policía sospecha que hubo más robos de estas características, anulando la voluntad de las víctimas suministrándoles benzodiacepinas en una bebida.

Una de las víctimas despertó con las costillas rotas y otra apareció semiinconsciente a las puertas del ascensor de su vivienda. Además, una de las víctimas era el cuidador de una persona mayor, a la que no pudo atender debidamente porque estaba inconsciente. El anciano se cayó de la cama y se rompió el fémur. El modus operandi era siempre el mismo.

Los autores de estos delitos contactaban con sus víctimas a través de las redes sociales y de páginas de contactos, entablaban una cierta relación y concertaban una cita en persona. Era en este momento cuando aprovechaban para drogarles con sedantes y tranquilizantes. Las víctimas se encontraban mal y los propios delincuentes se ofrecían para llevarles a sus domicilios, momento en que cometían los robos.

Diego Amaya, el jefe de la Policía Judicial de Pontevedra insiste en que las víctimas denuncien este tipo de delitos, y que no tengan vergüenza ya que será tratado de forma confidencial. Además, hace unas recomendaciones básicas para la utilización de las redes sociales en general y de las páginas de contactos en particular, cuanta más información de la persona 'desconocida', mejor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00