El problema de la atención al paciente en la sanidad pública irrumpe en el debate
Debate electoral a cinco en Radio Madrid, con Ángel Gabilondo (PSOE), Íñigo Errejón (Más Madrid), Ignacio Aguado (Cs), Isabel Serra (Podemos) y Rocío Monasterio (Vox); la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, no ha querido estar

undefined
Madrid
Todos los candidatos que han participado en el debate electoral de Radio Madrid parecen ser conscientes del grave problema que hay en la sanidad pública madrileña, cuyos profesionales dedican mucho menos tiempo a cada paciente del que sería necesario. El asunto se ha puesto sobre la mesa del debate con el testimonio de Concha, que trabaja en el centro de salud de General Ricardos y ha mostrado una lista de pacientes de folio y medio para denunciar su día a día.
Más información
El moderador ha preguntado a los candidatos cuántos pacientes creen que atiende al día esta profesional:
El candidato de Más Madrid, Ínigo Errejón, calcula que se dedican entre 5 y 6 minutos por paciente cuando lo mínimo es que "por ley" se estableciera en "10 minutos por paciente"; Isabel Serra (Podemos), se decanta por entre 3 y 4 minutos y recuerda las reivindicaciones del sector: 12 minuto por paciente, 28 pacientes cada jornada laboral y aumento de sueldo; Ignacio Aguado (Cs) se limita a contestar que "Concha le dedica menos tiempo del que le gustaría"; Ángel Gabilondo (PSOE), cree que un médico puede dedicar entre 3 y 4 minutos a un paciente, y que pueden atender a 80 personas en un día: "Es una situación insostenible"; para la candidata de Vox, Rocío Monasterio, la media está en "más de 60 personas al día" y "menos de 5 minutos por paciente".
Concha ha explicado a los candidatos que dedica entre 4 y 7 minutos por paciente y suele ver de media a 40 al día, aunque hay días que pasan por su consulta hasta 50 pacientes en una jornada laboral. Cocha cuenta que necesitaría entre 12 y 15 minutos para atender en condiciones a cada paciente.