Bellido: "El votante de Ciudadanos quiere cambio"
El candidato popular remarca en Hoy por Hoy Córdoba su apuesta por "Córdoba como ciudad de congresos" y exige a Albás que "detalle si pactará con el PSOE"

Entrevista al candidato a la alcaldía del Partido Popular, José María Bellido, en Hoy por Hoy Córdoba
24:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El alcaldable popular, José María Bellido, ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba en modelo de ciudad que defiende su propuesta para Capitulares.
Sobre las últimas encuestas de intención de voto, Bellido hace un llamamiento al cambio por “ser el Partido Popular la única alternativa de gobierno con posibilidades”. Se declara “moderadamente satisfecho por los datos y agradecido por ser el mejor valorado”. De esa encuesta, asegura, “también se extrae que Ciudadanos debe aclarar si apoyará al Partido Socialista”, porque induce, “la mayoría de votantes del partido naranja quieren cambio”.
A este respecto, José María Bellido asegura que “no tendría inconveniente en apoyar a Ciudadanos si son la fuerza más votada”, por lo que ha pedido reciprocidad a la fuerza que lidera Isabel Albás en Córdoba. Sobre la posibilidad de pactar con Vox, el alcaldable popular afirma que no quiere “depender de nadie que pueda desvirtuar nuestro programa, no quiero hipotecas”.
José María Bellido ha definido al Partido Popular como la única fuerza que se ha reunido con la Federación Córdoba Extrarradio, que representa a los parcelistas ilegales de las afueras del núcleo urbano. A ellos, el PP les ha prometido acceso a luz y agua a través de la solicitud de una reforma de la Ley autonómica. “¿Usted cree que alguien va a derribar esas viviendas?”, se ha preguntado recíprocamente el candidato, aseverando que “debemos trabajar porque ese fenómeno no crezca”.
José María Bellido, que se ha conectado a Hoy por Hoy Córdoba desde Ciudad Jardín, se ha comprometido a implementar un Plan Integral de Recuperación de Barrios que contemple la manutención y mejora de infraestructuras, la colaboración entre Vimcorsa y la Junta para hacer accesibles las viviendas y el impulso del comercio.

José María Bellido prueba una silla de ruedas para comprobar las dificultades de accesibilidad del barrio de Ciudad Jardín. / Cadena SER

José María Bellido prueba una silla de ruedas para comprobar las dificultades de accesibilidad del barrio de Ciudad Jardín. / Cadena SER
Además, el alcaldable popular pretende crear una concejalía de dedicación exclusiva al Casco Histórico, que asegura, “es lo que pone a Córdoba en el mapa del mundo”. Niega José María Bellido que exista un problema de convivencia entre turistas y residentes “excepto en la judería, que es el foco del turismo”. Para solucionarlo, propone la creación de una comisión que defina un Plan de Usos para definir “qué puede hacerse y qué no en el Casco Histórico”. Para la elaboración del mismo, buscará la participación de los técnicos de urbanismo y de vecinos, comerciantes y hosteleros.
“Quiero que Córdoba sea capital de congresos”. Ese es el modelo turístico al que aspira el alcaldable popular.
El candidato del PP acusa a los administradores de la Gerencia Municipal de Urbanismo de evaluar los proyectos “a través de la ideología política”. Así, se ha comprometido a agilizar la tramitación de licencias, digitalizar la Gerencia y reforzar la plantilla del organismo municipal.
En este sentido, buscará “fórmulas para que la declaración responsable abarque un catálogo más amplio de proyectos que puedan acogerse a ella”. Y a esto se añade la promesa que ya ha realizado en campaña electoral de nombrar a un gestor político-técnico para mejorar el funcionamiento del ente público.

El alcaldable popular, José María Bellido, se apea de su autobús de campaña. / Cadena SER

El alcaldable popular, José María Bellido, se apea de su autobús de campaña. / Cadena SER
Insiste Bellido en su bajada de impuestos porque, asevera, “hay dinero en las cuentas públicas, por lo que debemos bajar impuestos y usar ese dinero para inversiones, así como para mejorar los servicios que se le ofrecen al ciudadano”.
Niega tener interés en la externalización de servicios públicos para hacer posible la reducción tributaria, como sí han demostrado Vox o Ciudadanos: “No hemos privatizado antes y no lo vamos a hacer ahora”, ha concluido Bellido.