Usuarios, familiares y profesionales constituyen el Grupo Asesor de Salud Mental de L'Alacantí
Este colectivo, que ya ha puesto en marcha una comisión sobre el trastorno mental grave, también pretende actuar para prevenir el suicidio, mejorar la salud mental infanto-juvenil y para abordar el trastorno mental común
![Hoy por Hoy Alicante | Comisión de Transtorno Mental Grave (TMG) de la Red de Salud Mental de Alicante y San Juan](https://cadenaser.com/resizer/v2/M54U75R4WZN6XET4UR7GEVFUHQ.jpg?auth=f3e1bb6246ca16cc4224198ce157c53936215ee86ffe3705d0319dd5d934eef4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy Alicante | Comisión de Transtorno Mental Grave (TMG) de la Red de Salud Mental de Alicante y San Juan
23:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La Comunitat Valenciana tiene una de las normativas más avanzadas a la hora de abordar la problemática mental en los ámbitos sanitarios y asistencial. Ahora, con la creación del Grupo Asesor de Salud Mental, se trata de crear las herramientas para que la normativa se haga realidad.
Bajo esa filosofía, usuarios, familiares, profesionales de la salud mental y de las unidades de conductas adictivas, pero también representantes de la Conselleria de Políticas Inclusivas, de Labora (el Servicio Valenciano de Ocupación y Formación), del Centro Psiquiátrico Doctor Esquerdo y de la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante, forman parte de la Comisión de Trastorno Mental Grave.
En una primera reunión han decidido potenciar alternativas no farmacológicas para el tratamiento de estas personas y trabajar para buscar itinerarios formativos que favorezca su inserción laboral, entre otras decisiones.
![Doctor Enrique Pérez Martínez y Alfonso Rodríguez, miembros del Grupo Asesor de Salud Mental de L'Alacantí](https://cadenaser.com/resizer/v2/FUXSKJYA2JPONO6RDKFUJ25WSI.jpg?auth=d264c96d036af0ed6d016c68146d3c1fdff97e83888c743b7ac7e4d1c19339e9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Doctor Enrique Pérez Martínez y Alfonso Rodríguez, miembros del Grupo Asesor de Salud Mental de L'Alacantí / Silvia Cárceles
![Doctor Enrique Pérez Martínez y Alfonso Rodríguez, miembros del Grupo Asesor de Salud Mental de L'Alacantí](https://cadenaser.com/resizer/v2/FUXSKJYA2JPONO6RDKFUJ25WSI.jpg?auth=d264c96d036af0ed6d016c68146d3c1fdff97e83888c743b7ac7e4d1c19339e9)
Doctor Enrique Pérez Martínez y Alfonso Rodríguez, miembros del Grupo Asesor de Salud Mental de L'Alacantí / Silvia Cárceles
El coordinador de la Red de Salud Mental de L'Alacantí, el doctor Enrique Pérez Martínez, destaca la importancia de este órgano para adecuar y optimizar los recursos. Una comisión que también cuenta con el apoyo de las gerencias de los hospitales General de Alicante y de Sant Joan d'Alacant.
Tras la constitución de la comisión de trastorno mental grave y también bajo el paraguas de la Red de Salud Mental, está previsto la creación de otras cuatro. Todas ellas tendrán un perfil mucho más preventivo. Son las comisiones para la prevención del suicidio; los primeros episodios psicóticos, la salud mental infanto-juvenil y el trastorno mental común.
Se trata de poner el foco en unas problemáticas crecientes -sobre todo el incremento del número de suicidios y de los estados de ansiedad y depresión- en las sociedades occidentales.
De todo ello, también hemos charlado con Alfonso Rodríguez, presidente de la Asociación en Defensa de la Salud Mental de la Provincia de Alicante (ADESAME), colectivo que ha decidido integrarse en ADIEM.
Más información