Sanitat, condenada con 45.000 euros por la muerte de un paciente que iba a operarse una hernia
El hombre fue derivado al centro concertado San Jorge de Alcoy en noviembre de 2014 para ser intervenido y falleció tras administrarle la anestesia

El sanatario San Jorge fue el centro concertado de la sanidad pública adonde fue derivado el vecino de Cocentaina fallecido. / Radio Alcoy

Alicante
El Tribunal Superior de Justicia ha condenado a la Conselleria de Sanitat Universal, así como al sanatorio San Jorge de Alcoy, y a su aseguradora Mapfre a indemnizar con 45.000 euros a la viuda de un paciente fallecido tras ser anestesiado para operarle de una hernia inguinal.
Este vecino de Cocentaina de 57 años ingresó en este centro concertado en noviembre de 2014 para ser intervenido de una hernia inguinal y falleció en la propia mesa de operaciones tras administrarle la anestesia intradural.
Desde la Asociación del Defensor del Paciente, el letrado Ignacio Martínez, que ha llevado el caso, explica que el paciente era alérgico a determinados fármacos, como constaba en su historia clínica, pero por lo demás estaba sano y el único acto médico de riesgo constatado fue la administración de la anestesia local.
Por eso, aunque la sentencia venga a reconocer que existió algún tipo de negligencia médica, lamenta que la viuda no haya podido conocer la causa que provocó la muerte de su marido.
Ignacio Martínez: "El centro sanitario tiene la custodia de ese paciente y debe dar una explicación; ni siquiera empezó la operación"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, el tribunal descarta el shock anafiláctico por medicamentos como causa de la muerte, pero estima que ésta supuso un "daño desproporcionado" y le aplica esta doctrina para fijar la cuantía de la indemnización en 45.000 euros más los intereses legales desde la fecha de la reclamación.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...