Desarticulada en Guadalajara una organización dedicada al robo de vehículos para su venta en otros países
La guardia Civil ha detenido has dos personas en una operación que continua abierta

Guardia Civil

Toledo
La Guardia Civil de Guadalajara ha desarticulado una organización criminal dedicada al robo de vehículos para su posterior venta en países de Europa del Este.
Dentro de la operación, que se ha denominado 'BASTID', se han detenido a dos personas, e investigado a otra y se ha desmantelado una nave industrial en la localidad de Cabanillas del Campo destinada a actividades relacionadas con el tráfico ilícito de vehículos.
Las investigaciones comenzaron hace un año a raíz del hallazgo en una nave del Polígono Industrial 'La Quinta' de la localidad de Cabanillas del Campo de un vehículo que había sido sustraído días antes en la localidad de San Fernando de Henares, en Madrid.
Los agentes pudieron comprobar la existencia de un taller clandestino destinado a actividades de tráfico de vehículos, ya que en su interior localizaron numerosos indicios destinados para tal fin, tales como llaves de vehículos, numerosos bombines de cerraduras, diez espadines para el forzar los bombines de las cerraduras de los vehículos, recortes de chasis con número de bastidor, juegos de placas de matrícula, documentaciones falsas (permisos de circulación, tarjetas de inspección técnica…), además de toda la herramienta necesaria, elevadores, pinturas, disolventes para modificar los vehículos sustraídos.

Guardia Civil

Guardia Civil
A raíz del análisis de las placas de matrícula recuperadas su pudo comprobar que todas ellas correspondían a vehículos de una determinada marca comercial. Las placas de matrícula habían sido duplicadas tras aportar documentación falsa y fueron obtenidas por la misma persona, que cuenta numerosos antecedentes delictivos. Otra de las placas localizadas era la original que había sido sustraída.
En cuanto a la documentación de los vehículos intervenida (permisos de circulación, tarjetas de inspección técnica y etiquetas de fabricante) se pudo determinar que todos ellos eran falsos en unos casos y falsificados en otros.
Del resultado de las investigaciones se deduce la existencia de un grupo criminal integrado al menos por tres personas, que habrían cometido delitos relacionados con el tráfico ilícito de vehículos sustraídos en España, modificando sus números de bastidor y placas reglamentarias del fabricante y posteriormente “legalizarlos” con placas de matrícula y documentaciones falsas, para luego transportarlos hasta Países del Este para su venta.
La denominada operación 'BASTID' llevada a cabo por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara y por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Guadalajara, continua abierta, no descartándose la detención de otros componentes de la organización y los esclarecimientos de otros hechos delictivos cometidos por estas personas.