Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Elecciones municipales 2019

Oliver apuesta por una alimentación saludable y de proximidad en Valencia

Promover la compra pública alimentaria con criterios de sostenibilidad, salud y desarrollo rural contribuye a frenar problemas como la obesidad e impulsar el sector primario

María Oliver, candidata de Unides Podem Esquerra Unida a la alcaldía de Valencia / UP

María Oliver, candidata de Unides Podem Esquerra Unida a la alcaldía de Valencia

Valencia

La candidata de Unides Podem ha visitado la feria de comercio justo, instalada en la plaza del ayuntamiento. En esta legislatura, desde la concejalía de educación y en colaboración con la Generalitat, María Oliver ha impulsado el proyecto piloto “Sostenibilitat al plat” para promover la alimentación sostenible en los comedores escolares de titularidad municipal.

“Podemos hacer muchas cosas desde el Ayuntamiento para potenciar un comercio justo y explorar las posibilidades del comercio de cercanía. Promover la compra pública alimentaria con criterios de sostenibilidad, salud y desarrollo rural contribuye a frenar problemas como la obesidad, impulsar el sector primario y al ser de cercanía y disminuir el desplazamiento, ayuda a combatir al cambio climático”. María Oliver ha hecho estas declaraciones tras visitar la feria de Comercio Justo, que se desarrolla durante el fin de semana en la plaza del Ajuntament.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La candidata de Unides Podem ha querido resaltar que “en esta legislatura hemos arrancado el proyecto piloto ‘La sostenibilitat al Plat’, educando hacia una alimentación más justa y sostenible a través de los comedores escolares. El objetivo es trabajar en el ámbito de la alimentación escolar para sensibilizar a la población valenciana sobre la necesidad de apostar por una alimentación sostenible, basada fundamentalmente en criterios de proximidad”.

María Oliver ha explicado cómo se podría materializar una alimentación más saludable y de cercanía en las escuelas de titularidad municipal: “Proponemos que los colegios públicos tengan una comida saludable de cercanía, de la huerta de València. Gestionar de forma directa los comedores escolares permitiría aprovechar los productos y las capacidades de la economía valenciana. De igual forma, cambiaremos los pliegos de condiciones de los comedores escolares deje de primar el precio y se antepongan criterios de salud, medioambientales y de desarrollo de la economía local.”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00