A Grela propone una área empresarial con Vío, Pocomaco, Sabón y Morás
El presidente de los empresarios de A Grela ve viable el nuevo proyecto para el Dolce Vita

Entrevista a José Antonio López (18/05/2019)
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El presidente de los empresarios de A Grela defiende la cooperación con otros polígonos de la comarca y apuesta por crear una gran área empresarial que una este parque con Pocomaco, Vío, Morás y Sabón. Reclama al Concello de Arteixo que favorezca el desarrollo de esta zona. Ha estado en la entrevista de fin de semana de Radio Coruña Cadena SER.
José Antonio López lamenta que en los últimos 20 años el Concello da Coruña no haya solucionado los problemas de movilidad del parque empresarial de A Grela. Señala que es la gran asignatura pendiente del polígono.
Ve con buenos ojos que Hijos de Rivera haya adquirido los terrenos del Comcor y considera viable el proyecto comercial que se pretende impulsar en la parcela que ocupa ahora la abandonada Dolce Vita.
El parque de A Grela, creado en 1963, apenas tiene naves o suelo disponible.

Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...