García apuesta por el conjunto empresarial para generar riqueza
Visita empresas en Torrehierro

Junta de Castilla la Mancha

Talavera de la Reina
La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha visitado varias empresas ubicadas en el Polígono Industrial de Torrehierro, donde ha destacado “el buen posicionamiento geoestratégico y logístico” de este enclave industrial. Por eso, ha indicado que “hay que apostar y apoyar las iniciativas empresariales en este sentido actualizando la realidad a las demandas del sector”.
En primer lugar, ha estado en ‘Ibéricos DeRaza’, fundada en 1997 por Regino Díaz. Esta firma cuenta en la actualidad con alrededor de 250 empleados directos y casi otros 200 de forma indirecta.
En 2017 facturó 72 millones de euros con un volumen de 200.000 cerdos ibéricos anuales. Posee 600 referencias diferentes en su producción, que distribuye a las principales cadenas de producción españolas, además de gran número de países en Europa y Asia, e introduciéndose también en otros de América y África.‘DeRaza’ mantiene un convenio con Asprodeta por el que se favorece la contratación de usuarios de esta asociación.
En segundo lugar, ha asistido a la presentación de las nuevas instalaciones de ‘Logística Carosán’, formada por ‘Talaexpress’, ‘Futrans’ y grupo ‘Simao Rocha’. Tiene 110 empleados en la sede principal de Talavera y 270 en el total de sus nueve delegaciones (cinco en la provincia de Toledo, una en Ciudad Real, dos en Extremadura y una más en Barcelona); además, posee alrededor de 250 vehículos especializados en la logística. Este grupo apostó en 2017 por las antiguas instalaciones de la ya desaparecida en ‘Talavera Budelpack’