Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
BALANCES POLÍTICOS

Jesús García: "Cuéllar ha sufrido una transformación muy positiva de la que todos debemos estar orgullosos"

El alcalde de Cuéllar ha hecho balance de gestión de los 12 años al frente del Ayuntamiento y considera que se ha mejorado la situación económica, mejorando la oferta de servicios municipales con inversiones destacadas

El alcalde de Cuéllar, Jesús García en su despacho(Radio Cuéllar)

El alcalde de Cuéllar, Jesús García en su despacho

Cuéllar

A poco menos de un mes para dejar el cargo, el alcalde de Cuéllar, Jesús García, ha hecho balance de los 12 años de gestión al frente del Ayuntamiento. Sus primeras palabras han sido de agradecimiento a los vecinos de Cuéllar "por la confianza depositada a lo largo de los 12 años con la esperanza de no haberles defraudado. En estos años he intentado priorizar y respetar los objetivos que me llevaron a acceder a la alcaldía". Tras enumerar una larga lista de actuaciones también ha tenido palabras de agradecimiento al "equipo de personas que se han implicado y trabajado a lo largo de estos 12 años. Considero que Cuéllar ha sufrido una transformación muy positiva de la que todos podemos estar muy orgullosos".

García ha destacado la cercanía y proximidad con los vecinos a lo largo de estos años. "La puerta de mi despacho ha estado abierta a la hora de tratar cualqueir asunto sin necesidad de pedir cita los 12 meses del año y los 12 años como alcalde, de los que no he disfrutado de ningún día de permiso".  El alcalde ha recordado que se presentó con el objetivo imprescindible de conseguir una estabilidad económica "que no condicionara como venía haciendo la gestión de este Ayuntamiento, partíamos de unos datos preocupantes que incidían de forma negativa en las contrataciones", defenciendo que es importante la solvencia económica para realizar compras.  Así mismo ha recordado que nunca antepuso sus intereses a los intereses generales haciendo referencia a que a lo largo de los 12 años ha percibido salario 2 años con una liberación de 27.000 euros brutos y los 10 restantes no ha recibido ningún tipo de percepción por voluntad propia.

En su despedida ha querido dejar constancia de los logros conseguidos en estos años como conseguir una mejor oferta en los servicios municipales con inversiones que han superado los 40 millones de euros en distintos ámbitos como las instalaciones del ciclo completo del agua, los accesos a la villa, o la rehabilitación de viviendas en el conjunto histórico. Ha mencionado el nuevo pabellón, la sala Alfonsa de la Torre, el centro cultural Ronda de San Bartolomé, Tenerías, la biblioteca, el gimnasio del colegio de La Villa, la sustitución del alumbrado público, las obras en la iglesia de San Esteban y su entorno, las actuaciones en numerosas calles, la eliminación de barreras arquitectónicas en más de 70 aceras...

También se ha referido a la consecución de las Edades del Hombre, la Declaración Nacional e Internacional de los Encierros, el premio regional a estos, la amplia oferta cultural con más de 100 actividades al año en la sala Alfonsa de la Torre y numerosas activiades en verano. García ha destacado la ampliación de la oferta turística, la evolución de la feria multisectorial y medieval duplicando expositores. En cuanto al deporte ha comentado que "nunca estuvo al nivel actual en todas las categorías, solo hay que echar la vista atrás y ver el reconocimiento de los premios al deporte y la posición actual de Cuéllar".

Otro de los puntos en los que ha hecho especial hincapié ha sido en la importancia de "a la hora de hacer una inversión plantear la viabilidad y un estudio de consecuencias a futuro porque las inversiones son caras hasta que se amortizan pero los valores residuales y costes de mantenimiento permanecen en el tiempo". También se ha referido al trabajo realizado para la consecución del futuro centro de salud señalando que en estos momentos se encuentra en al departamento de contratación para licitar la redacción del proyecto con el suelo puesto ya a disposición de la Junta. "Esto significa que en breve Cuéllar tendrá un nuevo centro de salud triplicando el espacio del actual, la zona de consultas pasará de 360 a 958 metros cuadrados incorporando consultas de ecografía, retinografía, cirugia menor, telemedicina, sala de lactancia, consulta polivalente, sala de técnicas y curaas y  de procedimientos técnicos..." Por último ha recordado la firma del convenio con Unión Fenosa  para llevar a cabo el traslado y ampliación de la subestación eléctica con una inversión que supera los 3 millones de euros.

En su despedida no han faltado un repaso por las cifras económicas. García ha recordado que cuando llegó al Ayuntamiento en 2.006 exisitía una deuda de 11,6 millones de euros repartido entre 1,1 millón de euros de deuda de la planta de biomasa; 4,3 millones de deuda con los bancos; 2,9 millones en las viviendas de Niñas Huérfanas; 2,2 millones de deuda a proveedores; 1 millón de euros de reconocimiento extrajudicial y un plazo medio de pago de 250 días. En la actualidad la deuda se encuentra en algo más de 2,1 millones de euros que se reparten entre 772.903 euros de deuda con los bancos; 1,3  millones de euros de las viviendas de Niñas Huérfanas, 112.000 euros de deuda a proveedores y un pago medio de 14 días. García ha señalado que la deuda actual se centra en más de un 80% en el préstamo personal e hipotecario de las 24 vivivendas de Niñas Huerfanas y las 60 plazas de garaje. "Esto supone que liquidado el activo inmobiliario la deuda del Ayuntamiento sería cero". También ha repasado los saldos bancarios con 170.839 euros en 2006 y 3,2 millones de euros en 2019 y el remanente de tesorería que fue negativo en 2006 en 2,4 millones de euros y actualmente es positivo en 4,1 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00