Palencia ha pasado de ser pionera en el autocaravanismo a estancarse
El turismo de autocaravanas una actividad que cada vez va a más pero que no se aprovecha adecuadamente

Getty Images

Palencia
El turismo de autocaravanas es una actividad que cada día está más en auge, no sólo en Palencia sino en toda España, sin embargo, si nuestra provincia fue en sus orígenes una auténtica pionera en esta materia a día de hoy se ha quedado muy atrás. Actualmente existen 23 áreas de autocaravanas en la provincia entre públicas y de titularidad privada, pero muchas de ellas no están en las mejores condiciones. De igual modo la falta de control de este tipo de turismo influye de forma negativa en los datos turísticos ya que no aparecen reflejados ni como visitantes ni como pernoctaciones, una situación que se podría solventar si, al igual que ocurre en Europa, se cobrara una cantidad simbólica por hecer uso de las áreas y de los servicios que allí se prestan.
Ángel y Cándido son dos veteranos autocaravanistas palentinos, llevan años luchando por los derechos de este colectivo e intentando concienciar a las administraciones públicas de la importancia que este turismo tiene para la provincia y para las localidades donde se ubican las áreas. Recuerdan que las autocaravanas están consideradas como un vehículo cualquiera y por tanto pueden estacionar igual que cualquier coche en cualquier lugar, lo que no pueden es realizar las actividades propias del día a día o de vivencia más que en las zonas delimitadas y acondicionadas para ello. Aunque en España se trata de una actividad que cada vez va a más lo cierto es que todavía estamos a años luz de otros países europeos que duplican y triplican el número de áreas de estacionamiento existentes, sin embargo una de las cuestiones que más les preocupa es que algunas de Palencia, una vez se han puesto en funcionamiento han quedado olvidadas por parte de la administración titular de la misma.