Política | Actualidad

Urralburu: "La corrupción del PP sólo acabará si el 26M los sacamos del gobierno"

Podemos RM

Murcia

El candidato a la presidencia por Podemos Equo, Óscar Urralburu, ha denunciado junto con el candidato a la alcaldía, Ginés Ruiz Maciá, la “corrupción sistémica que ha implantado el Partido Popular en la Región. Es ya un modus operandi que se ha enraizado en nuestra comunidad autónoma. Algo profundamente injusto porque nos merecemos un gobierno decente y de progreso que deje atrás estos años oscuros llenos de mordidas, puertas giratorias y chiringuitos de favores a amiguetes”. Por eso, desde Podemos Equo queremos crear una Oficina para investigar el fraude y la corrupción en la comunidad autónoma. Esta Oficina Antifraude podría haber sacado a la luz “entre 8.000 y 10.000 millones de euros de la actividad económica regional anual que no disponen de control”.

La propuesta de Podemos Equo, como ha subrayado Óscar Urralburu, exige “combatir de manera activa el fraude y la corrupción, para proteger al denunciante y sensibilizar a la ciudadanía de las consecuencias de la gestión indebida de fondos públicos. Hacerlo además, con medios adecuados para que las personas denunciantes no sufran ni durante la investigación ni después aislamiento, persecución o empeoramiento de las condiciones laborales o profesionales, perjuicio o discriminación, como ha ocurrido en tantas ocasiones”.

Tanto Urralburu como Ginés Ruiz han incidido en esta oficina es necesaria porque la corrupción “campa a sus anchas” en el sistema que rige el gobierno del Partido Popular en Murcia. Ambos han manifestado, en la puerta de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la necesidad de impulsar un cambio porque “no puede ser que esto ya se haya convertido en algo cotidiano”.

Por un lado, Urralburu ha expresado la urgencia de “una regeneración democrática completa, de tener un gobierno decente, un gobierno de cambio”. En este sentido, el candidato a la presidencia por Podemos-Equo ha asegurado que “tenemos una oportunidad única, el próximo 26 de mayo, para devolver la decencia al gobierno regional y sacar de una vez al Partido Popular de las instituciones que lleva más de 20 años utilizando el gobierno para enriquecer y favorecer a unos pocos”.

Por otro, Ginés Ruiz Maciá, candidato a la alcaldía de Murcia, ha expresado su hastío después de llevar “20 años luchando en los juzgados contra los casos aislados del Partido Popular”. El candidato municipal considera un “escándalo” que en una semana hayamos asistido a dos casos, el del presidente del Raal y el del funcionario de Fomento que ocupaba un puesto de libre designación.

Asimismo, Ruiz Maciá ha declarado que “necesitamos un gobierno decente, un gobierno de cambio”. Para ello, ha considerado, “es el momento de votar para tener una Región que deje de funcionar al servicio de los intereses de unos pocos, pasando por encima de los intereses públicos y de los intereses de un partido que lleva más de 20 años lucrándose con el dinero de todos los murcianos”.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00