Hoy por Hoy JódarHoy por Hoy Jódar
Actualidad
Expoliva

Los AOVEs de Mágina, protagonistas de Expoliva 2019

Siete marcas inscritas en el Consejo están presentes en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra

Stand que comparten las DOP de la provincia / Antonio Plaza

Stand que comparten las DOP de la provincia

Jódar

Los Aceites de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Sierra Mágina vuelven a ser protagonistas en la Feria Expoliva 2019 hasta el sábado 18 de mayo en IFEJA Jaén. Tras una campaña en la que han acaparado gran cantidad de premios a la calidad, tanto a nivel nacional como internacional.

Programa especial desde EXPOLIVA

57:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Radio Jódar SER se trasladaba en la segunda jornada, tarde del jueves, para conversar con representantes de algunas de las entidades inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Aceite de Sierra Mágina. Entre ellos con el presidente, José Antonio Vera, y vicepresidente, Manuel García, de la S.C.A. ‘Trujal de Mágina’ de Cambil. Manuel Ogallar, presidente de la ‘Cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia’ de Jódar. El presidente, Antonio Godino, y el maestro de almazara, Francisco Jiménez, de la S.C.A. ‘San Sebastián’ de La Guardia.

También conversamos unos minutos con Jesús Sutil, gerente del actual C.R.D. O. Sierra Mágina y el que fuera, durante muchos años, presidente del mismo, Rafael de la Cruz.

Así mismo, también hemos incorporado testimonio del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, dando a conocer los datos y cifras de récord de esta edición, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la jornada de inauguración.

La Denominación de Origen Sierra Mágina acude a la feria más importante del sector del aceite en un stand conjunto con las otras dos Denominaciones de Origen Protegidas, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura. Este espacio recoge el concepto diferenciador de la figura de las Denominaciones de Origen como garantes de origen y calidad en los aceites de oliva virgen extra. En esta línea el stand alberga una representación de los aceites virgen extra de las 29 Denominaciones de Origen Protegidas Españolas, así como de otros productos andaluces con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida, como la DOP Los Pedroches que realizó una degustación de su jamón de bellota 100 % ibérico maridado los aceites de oliva virgen extra con DOP de Jaén.

El aceite La Quinta Esencia presente en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra

El aceite La Quinta Esencia presente en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra / CRDO Sierra Mágina

El aceite La Quinta Esencia presente en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra

El aceite La Quinta Esencia presente en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra / CRDO Sierra Mágina

El stand recibía en la primera jornada, de inauguración, la visita del Ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la consejera de Agricultura del gobierno regional, Carmen Crespo, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes y el alcalde de Jaén, Francisco Javier Márquez, entre otras autoridades, a los que han recibido los presidentes de las tres Denominaciones de Origen, Vicente Gil, de Sierra de Cazorla, Salvador Contreras, de Sierra Mágina; y Ángel Sánchez, de Sierra de Segura.

Además, los visitantes podrán conocer, durante la muestra, un poco más los AOVEs de Mágina en las dos actividades en las que va a participar el Consejo Regulador. El jueves se celebraba un show cooking con Marcos Reguera, en el que el chef elaborará deliciosos platos con los AOVEs de la comarca y especias, condimento en el que es experto, fue en el stand de la Consejería de Agricultura.

Una de las actividades, showcooking, con AOVEs de Sierra Mágina

Una de las actividades, showcooking, con AOVEs de Sierra Mágina / Antonio Plaza

Una de las actividades, showcooking, con AOVEs de Sierra Mágina

Una de las actividades, showcooking, con AOVEs de Sierra Mágina / Antonio Plaza

El viernes se desarrollará en el Palacio de Congresos una cata-maridaje de aceites con Denominación de Origen Sierra Mágina dentro del taller que impartirán el CEiA3 y ACEBIO sobre Bioeconomía.

Mágina estará también muy presente en el Salón de los Aceites de Oliva Virgen Extra con siete marcas inscritas al Consejo Regulador. Este espacio, que se concibe para la exposición de aceites de suprema calidad y con una alta singularidad, acogerá los AOVEs 'Aznaitin cosecha temprana' de la SCA San Francisco de Albánchez de Mágina, 'Dominus cosecha temprana y cosecha familiar' de Monva SL de Mancha Real, 'El Santuario de Mágina selección temprana' de la SCA San Isidro Labrador de Huelma, 'La Quinta Esencia Premium verde' de la SCA Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar, 'Melgarejo Premium' de Aceites Campoliva de Pegalajar, 'Oro de Cánava' de la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena y 'Oro Magnasur' de la SCA Bedmarense.

Por último, participaba en la presentación oficial la Fundación 'Certioleo Garantía Alimentaria' que aglutina a las tres Denominaciones de Origen Protegidas Jienenses de Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén. Esta entidad, que supone un paso más de la colaboración entre estas tres entidades, realizará de forma conjunta el control del cumplimiento de los pliegos de condiciones de cada uno de los tres Consejos Reguladores, a fin de lograr sinergias y facilitar el proceso de acreditación ante ENAC, exigido por la Consejería de Agricultura y Pesca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00