El HUCA despide a 89 médicos MIR con la esperanza de que elijan Asturias para trabajar
Las condiciones laborales serán claves para que estos médicos formados en Asturas elijan destino

Los 89 MIR (médicos internos residentes) de la última promoción del HUCA son despedidos por el consejero de Sanidad, Francisco del Busto y los médicos del centro. / Alejandra Martínez

Oviedo
El Hospital Universitario Central de Asturias, el HUCA, despide a su última promoción de MIR, 89 médicos internos residentes, de distintos lugares de España que durante varios años, según la especialidad elegida, han completado su formación en el centro de referencia del Principado. Ahora pasan a la bolsa de empleo que hay en cada comunidad y dada la necesidad de médicos que hay en todas ellas recibirán ofertas y decidirán donde quieren trabajar.
Siendo la mayotía de fuera, Asturias les ha gustado mucho, "es bonita, y la calidad de vida es muy buena" dicen, y además consideran el HUCA como uno de los mejores centros, con la última tecnología y muy buenos profesionales. El pero son las condiciones laborales que se les ofrecen, que no siempre son las mejores, o las que ellos quieren. Dos de esos 89 jóvenes médicos son Miguel Fraile, de Zamora, y Elisa Contreras, de Cuenca, que han estado como MIR 5 años con las especialidades de cirugía general y digestiva y aparato digestivo respectivamente. Ellos contemplan Asturias, y preferiblemente el HUCA como primera opción para trabajar ahora que han concluido sus estudios, pero claro, todo depende de las ofertas que tengan, porque no siempre coincide lo que uno quiere, señalan con lo mejor.
Miguel Fraile y Elisa Contreras, han finalizado su formación MIR
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo cierto es que ellos mismos reconocen que "son buenos tiempos para acabar la residencia porque hay muchas plazas por cubrir". Pero eso, que es una ventaja para estos médicos, es un hándicap para las comunidades autónomas que con sus bolsas de trabajo intentan cubrir esas plazas. Aquí ya se les ha ofrecido trabajo, ha dicho el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, y harán lo posible para que se queden en Asturias.
Que ellos quieran sus mejores contratos es normal porque para llegar hasta aquí estos 89 médicos han trabajado muy duro durante su residencia. "Guardias interminables, muchas horas de estudio y de trabajo y pocas de sueño".
Todos ellos se han mostrado muy agradecidos a los médicos del HUCA , muy buenos profesionales, dicen, de los que han aprendido mucho.