Subida de sueldo
Para personal de los niveles bajos del funcionariado de la Adminstración Foral
Lo envía el Gobierno vía decreto ley a la permanente del Parlamento y tendrá un coste de 3,7 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QRPFKSDDJJPTBE2DIA6RXY5BU.jpg?auth=2af1ff8f52812f0d9dd45fa8fe6c8eb64ad5f288d68eff9609efd1e637283777&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Gobierno aprueba medidas de personal de la Administración acordadas con los sindicatos por Decreto-Ley Foral / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![El Gobierno aprueba medidas de personal de la Administración acordadas con los sindicatos por Decreto-Ley Foral](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QRPFKSDDJJPTBE2DIA6RXY5BU.jpg?auth=2af1ff8f52812f0d9dd45fa8fe6c8eb64ad5f288d68eff9609efd1e637283777)
Pamplona
La subida, que supone un 0,30 por ciento de la masa salarial de la administración, afecta principalmente a los niveles D y C, los más bajos de la plantilla pública. Auxiliar administrativo, Educador infantil o celadores son algunos de los afectados. Tiene un coste de 3,7 millones y llega tras el acuerdo con el gobierno Sánchez para evitar un recurso ante el Constitucional. Se utiliza la vía del decreto ley.
El acuerdo está cerrado con la mayoría de la mesa sindical, LAB, Comisiones y UGT. Decreto que tendrá que ser validado por la permanente del Parlamento. Instrumento y texto en el que la administración Barkos no introduce la eliminación del complemento del 25 por ciento para los altos cargos del gobierno que vuelven a su puesto funcionarial.
EH Bildu, Podemos e IE pidieron al gobierno que utilizara esa vía para derogar lo que, en un inicio, Geroa Bai calificó de reversión de recorte.