Las visitas a Las Médulas quedan restringidas a caminos y sendas
LA Junta responde a la petición de la Junta Vecinal de Médulas, que denunciaba los daños ocasionados por el turismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H64WMJH4RLT7NEMUFY2EXOIBI.jpg?auth=16a5952fce423e079463011a3df537fffb47e4ee45e8256c90516a9d84522f52&quality=70&width=650&height=313&smart=true)
Las visitas afectaban al paraje / Getty
![Las visitas afectaban al paraje](https://cadenaser.com/resizer/v2/4H64WMJH4RLT7NEMUFY2EXOIBI.jpg?auth=16a5952fce423e079463011a3df537fffb47e4ee45e8256c90516a9d84522f52)
Ponferrada
La Junta restringe el tránsito de personas en el núcleo de las Médulas a las sendas y caminos existentes. Así se marca en una resolución de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que responde a la petición de la Junta Vecinal de Médulas y a los informes del agente medioambiental de la zona.
Actualmente está prohibida la circulación de vehículos en la zona conocida como ‘de uso limitado’, salvo los coches autorizados por la Administración del Espacio Natural. Hasta la fecha, el tránsito de personas se consideraba ´libre’, aunque podía ser restringido por esa administración por motivos de conservación. Sin embargo, se han detectado problemas como el tránsito de turistas por zonas erosionables, el hurto de castañas, daños en los propios castaños, aparición de basuras o el paso de personas por la zona infectada por la tinta del castaño.
Por todo ello, la Junta ha resuelto limitar el uso peatonal de las Médulas a los caminos y sendas existentes en el Espacio Natural, respetando la señalización. El paso podrá ser autorizado fuera de la red de caminos en casos concretos. Estas medidas no afectarán a los propietarios de los terrenos o titulares de derechos en la zona.
La Junta calcula en 100.000 las visitas anuales de las Médulas, con picos de 2.000 personas en las fechas de máxima afluencia.