¿Qué ocurre con el servicio de préstamo de bicicletas?
Se cumple un mes de la prórroga concedida por el Ayuntamiento a la UTE adjudicataria y el servicio sigue sin prestarse. Los vecinos exigen que se ponga en marcha y se sancione a las empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6S7NKJ72X5L65C7W6B474K37UQ.jpg?auth=57a062d3b59985cc47f9ada1822b38d2d4b06f08412eacaa4cbeea93fda11200&quality=70&width=650&height=306&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6S7NKJ72X5L65C7W6B474K37UQ.jpg?auth=57a062d3b59985cc47f9ada1822b38d2d4b06f08412eacaa4cbeea93fda11200)
Albacete
Este miércoles, 15 de mayo, ha pasado un mes desde que terminó el periodo de prórroga que el Ayuntamiento de Albacete concedió a la Unión Temporal de Empresas a las que adjudicó el servicio de préstamo de bicicletas, a la UTE formada por OHL y LaBici. De hecho, la empresa debía prestar este servicio en febrero, pero solicitó esta prórroga que finalizó el 15 de abril y este servicio sigue sin prestarse.
Hace unos días, en rueda de prensa, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja aseguraba que los servicios municipales están estudiando cómo hacer cumplir el contrato, aunque no concretaba más.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, José Reina, ha exigido en Radio Albacete que este servicio se ponga ya en marcha y que se sancione a la empresa adjudicataria por incumplimento del contrato.
Más información