Cerrado por jubilación
El Blog de campaña de Cristina López Huerta en la caravana electoral popular

San Clemente / CADENA SER

San Clemente
“En Sisante, al año, tenemos 50 defunciones y 3 nacimientos.” Nos cuenta Pedro Garde, exalcalde y candidato popular, que había 6.000 habitantes y quedan 1.600. “Si no somos capaces de poner en marcha el polígono industrial, el pueblo lo cerramos en 10 años”.
Municipios como estos son los últimos reductos del bipartidismo. La aldea gala de Asterix y Obelix. No da la cosa para escindirse más a la derecha o más a la izquierda. Así que 20 o 30 votos pueden decantar el color del Ayuntamiento. 5 – 4 están ahora, aunque una vez fueron 6 – 3 para los suyos, recuerda Garde. Con él y con el candidato a la Junta hemos visitado una empresa del pueblo, familiar, que da trabajo a cerca de 30 personas entre puestos directos e indirectos. Paco Nuñez dice que hay que ayudar a los autónomos, a las pymes, para que no cierre el comercio local.
Hace más de 50 años que mis padres, nacidos en la Manchuela conquense, salieron de aquí. De El Picazo y de Motilla del Palancar. Mis hermanas, mayores que yo, aun pudieron bañarse en el Júcar. Cuando yo era pequeña dejábamos a un lado de la carretera un pueblo abandonado. Pozo Seco se llamaba. A mi me parecía increíble la idea de un pueblo desierto. Hace 30 años de eso. ¿Cuántos más habrá hoy?
Este lunes por la noche en el mitin de San Clemente el presidente de la Diputación de Cuenca, una de las más despobladas del país, se resistía a aceptar la losa de la España vaciada. “Que la gente que quiera quedarse, se quede” sentenciaba Benjamín Prieto. Pero mi pregunta es, ¿pueden quedarse? La candidata y alcaldesa del PP Marisol Herrera le pedía a Nuñez un conservatorio. Le aplaudió todo el teatro. Y yo recordé el caso de otro pueblo de la comarca, Casasimarro, donde los niños que quieren aprender música tienen que ir a Albacete en viaje de ida y vuelta con familiares y vecinos, que se van turnando, para cursar estos estudios. El gusto por la artes no entiende de geografía. Ni de falta de oportunidades.
Saliendo del teatro que ha acogido el acto de campaña he pasado por una tienda cerrada por jubilación. Para ésta llegan tarde, me he dicho a mi misma. Llevo meses escuchando lo de fijar población como un mantra. Pero no hay pegamento en el mundo que fije el silencio que queda cuando el último se va.

CADENA SER

CADENA SER

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...