Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Elecciones municipales 2019

Pizarro presenta el programa del PP de Plasencia

El programa incluye "más de 300 medidas" en 10 ámbitos de actuación

Fernando Pizarro presenta su programa electoral acompañado por miembros de su candidatura en La Isla / Cadena SER

Fernando Pizarro presenta su programa electoral acompañado por miembros de su candidatura en La Isla

Plasencia

El candidato a la reelección a la alcaldía de Plasencia, el popular Fernando Pizarro, ha presentado su programa electoral para el 26 de mayo que se divide en 10 bloques con más de 300 propuestas para el futuro de la ciudad del Jerte.

Un programa que mantiene “las líneas fundamentales” de los programas electorales de los años 2011 y 2015 y que “nunca se separa de un proyecto que se creo en 2011” aunque si que “varía y evoluciona y se incluyen aquellas acciones que piden y demandan los ciudadanos”. El candidato popular ha asegurado que se puede dar “por cumplido el 90%” de los programas electorales de las dos últimas legislaturas.

Un programa electoral en el que se incluye “dónde se va a encontrar la financiación” para esas propuestas. Según Pizarro el programa “recoge la sensación y la necesidad de una ciudad, en virtud de nuestra realidad y de nuestras posibilidades económicas”.

Entre las novedades que incluye este programa electoral se encuentra el seguir apostando por “la formación para los más jóvenes” con propuestas como “ayuda económica para sacar el carnet de conducir” como uno de los principales condicionantes para que los más jóvenes “puedan encontrar un trabajo”. El candidato no ha renunciado a “ampliar los grados universitarios y la formación profesional” o en “favorecer el desarrollo de suelo industrial” para la implantación de empresas.

También en el ámbito fiscal hay novedades, como la propuesta de “beneficios fiscales para pymes” así como “revisión de tasas y precios públicos” como por ejemplo “revisar la tasa de basura o el precio del agua para familias numerosas”. Otro impuesto que se plantea reducir el candidato popular es el “bajar la plusvalía en la transmisión de inmuebles entre familiares” y de esta manera contribuir a la reducción o eliminación “del impuesto de transmisiones”.

Las inversiones para la próxima legislatura se desarrollará a través de “fondos europeos” y ha anunciado que se comenzarán a trabajar en la consecución de fondos europeos en el periodo 2023 a 2029. Algunas de las inversiones que se plantean son nuevos aparcamientos en el entono “del colegio del río” o duplicar “el aparcamiento de la Isla con la construcción de pisos” sobre el aparcamiento actual.

También se plantean mejoras en el transporte urbano con la creación de una flota eléctrica de autobuses urbanos más pequeños que permitirán el que se amplíen las líneas y puedan llegar al barrio de los Monges, el Centro de Caritas o el barrio de Río Jerte.

En cuanto a los servicios municipales se pretende ampliar la posibilidad de “reciclaje en el centro de la ciudad” algo que no es posible con el actual sistema de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) en el que los contenedores son “de quita y pon”.

En al ámbito de la dependencia, Pizarro ha pedido la competencia para que el Ayuntamiento pueda tener una bolsa de “viviendas” como si fueran viviendas sociales “no sólo para personas con una situación social, sino también para jóvenes y personas mayores que requieran compañía”.

Además, Pizarro ha destacado que la próxima legislatura será en la que se culminen numerosas acciones iniciadas en la presente como “la conclusión de la rotonda de la entrada norte, el cambio de la red de suministro de la ciudad, el arreglo de Martín Palomino, si el gobierno nacional autoriza la firma del convenio; o la nueva depuradora”. A estos proyectos se sumaría el “cambio de toda la iluminación en la ciudad” a luces más eficientes como la “led” para aumentar el ahorro de las arcas municipales en iluminación urbana que está en la actualidad en “un millón de euros”.

Fernando Pizarro concurre por tercera vez como cabeza de lista a las elecciones municipales por el Partido Popular y pretende revalidar la mayoría absoluta obtenida en 2011 (13 concejales) y en 2015 (11 concejales).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir