Huelga a la vista en la educación pública
CGT, CCOO y STEA exigen al Gobierno de Aragón que revierta los recortes del PP antes de las cita con las urnas y han convocado huelga el 23 de mayo. Reclaman la reducción de la jornada lectiva de los docentes. El Gobierno de Aragón recuerda que está abierta la negociación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMSQLQX4HJLLZCG2YKNBGO6I4I.jpg?auth=977243eb42f35fe8f9547aca73a20df4ec7e8a3b7601c7121062e2020714a3d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los sindicatos CGT, Comisiones Obreras y STEA convocan huelga y movilizaciones el próximo 23 de mayo / Pilar García
![Los sindicatos CGT, Comisiones Obreras y STEA convocan huelga y movilizaciones el próximo 23 de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMSQLQX4HJLLZCG2YKNBGO6I4I.jpg?auth=977243eb42f35fe8f9547aca73a20df4ec7e8a3b7601c7121062e2020714a3d6)
Zaragoza
Movilizaciones en la educación pública en Aragón. Los sindicatos CCOO, STEA y CGT han convocado huelga y concentración para el miércoles 23 de mayo para reclamar la reducción de la jornada lectiva de los docentes, lo que permitiría la contratación de 1.000 profesores más. El Departamento de Educación recuerda que está abierta la negociación y ofrece una reorganización de la jornada laboral.
Acusan al Departamento de Educación de no haber revertido los recortes que puso en marcha el PP. Los sindicatos piden volver a la senda que nos devuelta una jornada lectiva de 23 horas en Infantil y Primaria y de 18 en Secundaria y enseñanzas medias. En la actualidad son 25 y 20 respectivamente.
Guillermo Herráiz, de Comisiones Obreras, ha remarcado que "no podemos permitir que se quede todo para el próximo gobierno" sino que "es el momento de llegar a acuerdos, como en otras comunidades autónomas para establecer un calendario de vuelta a las 18 horas (Secundaria), para avanzar hacia las 23 horas en Primaria, que equivale a la recuperación del maestro de apoyo".
De momento, solo se negociaron las plantillas de docentes con 19 horas lectivas en Secundaria, pero finalmente se ha vuelto a las 20. "Si miramos el resto del Estado, lo que va a ocurrir, si no somos capaces de llegar a un acuerdo en los 15 días que quedan, es que Aragón va a ser la única comunidad autónoma gobernada por el PSOE que no ha pactado con las organizaciones sindicales una recuperación de los recortes que en su día hizo el PP".
1.000 docentes más podrían contrarse con la reducción del horario lectivo, lo que permitiría más dedicación en el resto de la jornada para tutorias, coordinación e innovación, ha incidido Inés Ciércoles (STEA).
El Departamento de Mayte Pérez ha respondido ya a la convocatoria de huelga de los sindicatos. Asegura que se está trabajando para reducir en el curso 2020-21 a 18 horas la jornada lectiva en Secundaria, a 23 en Infantil y Primaria pero en el curso siguiente.
Se está negociando y se contempla este escenario y además el Gobierno ofrece una reorganización de la jornada laboral basada en una bajada de las horas de clase para los mayores de 55 años. Sería de 18 horas en Secundaria y a 23 en Primaria para el próximo curso. La medida se extenderá a todos en el caso de las enseñanzas medias. La consejera de Educación pedía confianza.