Sociedad | Actualidad

Los conductores de ambulancia quieren recuperar el 18% de sueldo que les quitaron en 2012

Este martes están secundando un paro de 4 horas, que repetirán el jueves. La semana que viene irán a la huelga

Los trabajadores y los sindicatos se han concentrado a las puertas del Hospital General / Cadena SER

Los trabajadores y los sindicatos se han concentrado a las puertas del Hospital General

Albacete

Los trabajadores del servicio del transporte sanitario por carretera están secundando un paro de 4 horas, en los turnos de mañana y tarde, para protestar porque en 2012 perdieron un 18% del poder adquisitivo y aún no lo han recuperado. Aseguran estar cerca de llegar a un acuerdo con la empresa adjudicataria, pero esperan el pronunciamiento del SESCAM.

En Albacete hay unos 350 trabajadores afectados por estos recortes. UGT y CCOO reclaman un nuevo convenio colectivo, con mejoras salariales, un incremento de la plantilla y mejores medios. Aseguran trabajar más horas de las que deben por la falta de personal y lamentan que haya pacientes del transporte sanitario que deben esperar 4 y 5 horas para ser trasladados por esta falta de trabajadores.

Los sindicatos convocantes de este paro aseguran que un 70% de los trabajadores del transporte sanitario no urgente está secundado la protesta. Porque el 30% restante está cubriendo a los pacientes oncológicos y de diálisis. Los servicios mínimos para el transporte sanitario urgente están siendo del 100%. Este jueves, 16 de mayo, han convocado otro paro de 4 horas por turno. Y los días, 22 y 23, han planteado una huelga de 24 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00