Sociedad | Actualidad

Los regantes albaceteños del Segura denuncian más regadío ilegal en Murcia del que confirma la Confederación

El organismo de cuenca habla de 3.600 hectáreas y "la web de los agricultores murcianos habla de 80.000 hectáreas"

Imagen de archivo / Getty Images

Imagen de archivo

Albacete

La Confederación Hidrográfica del Segura ha destapado más de 3.600 hectáreas de regadíos ilegales en su cuenca; un 1'5% del total de su superficie regable, cuyo total supera las 260.000 hectáreas. Los agricultores propietarios de esta superficie de riego ilegal serán sancionados por parte de la Comisaría de Aguas. Según el presidente de la Confederación, Mario Urrea, la sanción de es de 0.72 euros por metro cúbico extraído de manera ilegal.

El presidente de los regantes de la cabecera del Segura, del sureste de Albacete, Guillermo Sánchez Negrillo, considera que estas 3.600 hectáres son sólo una mímina parte, ya que los agricultores murcianos, "el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura, confirma en su web la existencia de 80.000 hectáreas de regadíos ilegales". Negrillo reconoce que puede haber algún regadío ilegal en Albacete, pero insiste en que la inmensa mayoría está en Murcia.

Y a pesar de haber aprobado esta semana un nuevo trasvase del Tajo al Segura, los regantes murcianos tendrán restricciones en el uso del agua; del 10 al 15% para los regadíos tradicionales y del 15% al 24% para los no tradicionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00