Perspectiva
El Blog de campaña de Víctor García en la caravana electoral socialista

CADENA SER

Sacedón
Un candidato ve muchas cosas a lo largo de un día de campaña. Ve gente en romerías, ve paellas, periodistas y miembros de Protección Civil. Un candidato ve banderas del partido, de la región y de su país. Ve un perro, un pantano, y la pantalla de su móvil. Ve caras de todas las clases y por supuesto ve carteles con su cara.
Un candidato ve muchas cosas a lo largo de un día de campaña. Por eso tiene más mérito lo de Paco Pérez Torrecilla, que se vio a sí mismo y se saludó. Escuchen:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paco Pérez Torrecilla se saluda a sí mismo en un mitin en Sacedón
Pero no se equivoquen. Es que un candidato tiene que verse a sí mismo. Y saludarse y pedirse el voto llegado el caso, “que el 26 de mayo no sobra nadie”. ¿Qué clase de candidato sería si no?
Pérez Torrecilla quiere revalidar para el PSOE la alcaldía de Sacedón, el municipio ribereño más cercano al embalse de Entrepeñas. Tan cercano que ahí estábamos, a 30 metros. No a 30 metros del agua, sino del embalse. Porque el agua se divisaba más bien lejos en ese pantano al 42% de su capacidad. “Y no está ni mucho menos en su peor momento”, apuntaba el regidor.
Yo nunca había estado en Sacedón, a pesar de que es una de las claves para entender la historia reciente (y no tan reciente) de Castilla-La Mancha. Por pura perspectiva, entendí un poco mejor que el trasvase que deja el embalse en los huesos, deja también vacíos los bolsillos de sus vecinos.
Y entendí también que, algún día, puede que no queden vecinos, o que quede solo uno y termine viéndose a sí mismo. Y saludándose.