Política | Actualidad
Elecciones autonómicas 2019

Fiscalidad e impuestos

Los partidos navarros exponen sus propuestas en esta materia

Cadena SER

Pamplona

En materia de fiscalidad, el Partido Socialista de Navarra propone "un alivio para las rentas bajas, medias y las familias, a la vez que se subiría a las rentas más altas". Según María Chivite hay que buscar "el equilibrio con el impuesto de sociedades mirando al entorno para que Navarra y sus empresas vuelva a ser competitiva fiscalmente. Y desde luego subir el impuesto de sociedades para las grandes empresas".

Chivite ha apostado también por políticas de igualdad. El PSN también pretende destinar más dinero, es decir más medios, a la lucha contra cualquier tipo de violencia machista "con más recursos para la atención a mujeres víctimas de violencia de género; para la protección de las mujeres víctimas, también en los pueblos y más recursos para formación a todos aquellos funcionarios públicos que atienden" a estas mujeres. Dentro de las medidas en materia de igualdad, proponen la "racionalización de los horarios de trabajo y la abolición de la prostitución".

La comitiva electoral de Podemos-Ahal Dugu se ha trasladado a una plaza del barrio pamplonés de Buztintxuri en la que a pocos metros de un parque infantil se sitúa una casa de apuestas.

Los navarros nos gastamos 75 millones de euros en 2017 en este tipo de juegos y apuestas deportivas. Los casos de ludopatías han aumentado y afectan a jóvenes de barrios humildes. La número 2 al Parlamento Foral de Podemos, Ainhoa Aznarez, ha dicho que no se debe permitir la apertura de este tipo de establecimientos junto a parques infantiles, centros de esparcimiento juvenil o cerca de centros educativos. Ha propuesto aumentar la fiscalidad de las casas de apuestas para dedicar ese dinero a planes de prevención y ha dicho que no deberían poder abrir sus puertas antes de las diez de la mañana. Podemos ha calificado la ludopatía como "la heroína del siglo XXI" y se ha dirigido a la directiva de Osasuna reclamándole que no haga publicidad de casas de apuestas y juegos deportivos en sus camisetas por lanzar un mensaje "que no es propio de Osasuna ni de los navarros". Respecto a la devolución del IRPF de las retenciones por maternidad y paternidad, que el colectivo de madres afectadas exigió en vano la pasada legislatura, Aznarez ha vuelto a decir que el Gobierno foral no puedo devolver aquellas retenciones debido a que lo impedía una ley aprobada por UPN, PPN y PSN-PSOE y que Podemos apuesta por mantener el sistema de exenciones aplicado por decisión del cuatripartito aprobada la pasada legislatura.

Los candidatos y candidatas de Navarra Suma se han desplazado a las oficinas de la Hacienda Foral de Navarra donde se realizan las declaraciones presenciales del IRPF en el barrio pamplonés de Iturrama. Su candidato a la presidencia de Navarra, Javier Esparza, ha anunciado que si gobierna Navarra volverá al antiguo sistema de reducciones de la base imponible en el IRPF que mantenían los gobiernos regionalistas en Navarra.

Esparza ha vuelto a prometer reducción de impuestos para las rentas medias y bajas y el aumento de deducciones para familias numerosas y monoparentales y ha enumerado medidas muy concretas destinadas a facilitar la conciliación familiar y laboral por ejemplo, para quienes decidan llevar a sus hijos a centros de 0 a 3 años: una deducción de 850 euros por hijo al año, 1.000 euros si la familia es numerosa o monoparental, con duplicación de la deducción de la Seguridad Social, ya existente, para quienes decidan contratar a una persona para cuidar de sus hijos. Todo ello acompañado de deducciones de 1.200 euros anuales por hijo y deducciones del 15% de los gastos generados en una empresa para hacer planes de conciliación.

Navarra Suma plantea finalmente una reducción de impuestos para las empresas con un tipo general del 19% en Sociedades y recuperando el 100% de exención de las reinversiones empresariales. La coalición ha reactivado la página www.irpfnavarra.com donde los contribuyentes pueden calcular cómo les resultaría la declaración con sus propuestas.

Uxue Barkos, candidata a repetir en la presidencia, devuelve el golpe a los socialistas afirmando que Pedro Sánchez ha copiado las medidas fiscales de Navarra. Asegura que en esta legislatura ha sido necesario un esfuerzo extra debido a la situación en la que asegura que se encontraron la caja de Hacienda y afirma que los resultados han merecido la pena.

Sostiene Barkos que el marco fiscal que aprobaron UPN y PSN en la anterior legislatura es el culpable de que no se haya devuelto el IRPF de las bajas maternales y que actualmente están bonificadas por encima de esa devolución.

Barkos ha estado en Tudela para respaldar el compromiso con el campus de la UPNA en la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00