Pime Mallorca considera que el control horario "no aporta nada"
Su presidente lamenta que se dé más importancia al tiempo trabajado que al resultado y la productividad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5YUXSHDY5IGXLXMXJMGIKRO4M.jpg?auth=ad5e67406a4d95234b5eed32b4dc994e20132f66f41fed5b1b20f6bad8307df8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H5YUXSHDY5IGXLXMXJMGIKRO4M.jpg?auth=ad5e67406a4d95234b5eed32b4dc994e20132f66f41fed5b1b20f6bad8307df8)
Palma
La patronal de la pequeña y mediana empresa en las Islas considera que el nuevo sistema de control horario impuesto por el gobierno no aportada nada y que va en contra de la conciliación. Explican que se está apostando por horas de trabajo en lugar de por la productividad.
El presidente de la PIMEM, Jordi Mora, asegura que se está volviendo a dar más importancia al tiempo trabajado que al resultado y a la productividad. Dice que el fondo que busca esta medida es el mismo que ellos defienden pero considera que hay otras maneras de controlar que se paguen todas las horas realizadas y no se excedan en las extraordinarias.
Cree Mora que, en líneas generales, es un sistema que puede funcionar en las grandes compañías pero considera que en las pequeñas empresas la relación es de mucha mayor confianza y se gestiona el tiempo de otras maneras. Dice Mora que es una inversión que va a acabar perjudicando al trabajador y que no mejora el producto.
Como alternativa, Mora plantea más inspecciones en los sectores donde el Estado considera que son más sensibles y donde más se pueda estar vulnerando la ley.