La Iglesia madrileña destina menos de la mitad del dinero de los fieles a acciones sociales
De los 85 millones que el Arzobispado de Madrid recibió en 2017, el 60% se destinó a pagar los sueldos de los curas y a la conservación de edificios
Madrid
En 2017, el último año publicado en el portal de transparencia de la Archidiócesis de Madrid, la Iglesia madrileña recibió más de 50.400.000 euros de las aportaciones de los fieles a través de colectas o suscripciones y más de 17 millones con la X de la casilla de la renta. Casi el 80% de todos sus ingresos vinieron por las donaciones de los fieles. Ese año la Iglesia gastó cada céntimo que ingresó pero solo el 40% del presupuesto lo dedicó a actividades pastorales en sus parroquias y a proyectos de acción social con personas desfavorecidas, como Cáritas. Para ese fin el Arzobispado de Madrid destinó 33.757.000 euros.
El resto, los otros 50 millones de gastos de se año, lo dedicaron a pagar los sueldos de los curas y del personal seglar que trabaja en sus diócesis (22 millones) y a abonar los gastos de funcionamiento y conservación de sus edificios (15 millones) En 2017 se sumó, además, el pago de 2.300.000 euros como gasto extra para financiar nuevos templos.
Por diócesis, el mismo año, la de Alcalá de Henares, la del polémico arzobispo Reig Plá, ingresó 9 millones de euros de los que el 40% fueron aportados por los fieles. Sin embargo, solo destinó el 30% del gasto total a acciones pastorales y asistenciales. Ese mismo porcentaje dedicó la diócesis alcalaína en pagar los sueldos de los religiosos y del personal seglar.
En el obispado de Getafe, también de los más importantes de Madrid, los fieles aportaron más de 7 millones de euros, la mitad de los ingresos totales del mismo año, 2017. Del total de gasto, el 33,5% fue para proyectos sociales y pastorales.