Ara Eivissa apuesta por la creación de la Agencia Insular del Agua
También propone mancomunar servicios como la recogida de residuos

Candidatura Ara Eivissa al Consell / Ara Eivissa

Ibiza
El candidato de Ara Eivissa a la presidencia del Consell, Arnau Mañas, denuncia el derroche de recursos que supone la existencia de contratos municipales de gestión del servicio de aguas, cuando a día de hoy todas las redes de la isla están interconectadas y el proveedor de este recurso "es solo uno, la Agencia Balear de la Calidad del Agua. Lo lógico es que ante un único vendedor, también los 'compradores' unan para conseguir un mejor precio y no hay mejor manera que hacerlo a través de una agencia insular que también se haga cargo del funcionamiento de las redes tanto la de suministro como la de aguas residuales".
Esta agencia insular, explica, se subrogaría el personal de las actuales contratas municipales, que en la mayoría de casos están en manos de una misma empresa y casi todas han sido prorrogadas mucho más allá de su duración inicial.
Mañas cree que seguir con cinco servicios municipales diferenciados en Ibiza "es un error cuando las necesidades de inversión son de interés general de la isla. Si un agua tan cara como la que sale de la potabilizadora de Santa Eulalia se pierde porque la red de San José está obsoleta y llena de fugas y por allí se cuelan la mitad de los litros que se envían, el problema es de todos los ibicencos", concluye.
Gestión de residuos
Una situación “igual de absurda” se vive en la gestión de los residuos, una de los principales gastos a cada municipio que “saldría mucho más barata si se prestara desde una mancomunidad insular”.
Un servicio insular permitiría abaratar el precio de compra de la flota necesaria para la recogida de residuos y aseguraría "unas condiciones de trabajo de calidad para los trabajadores, que ahora están en manos de grandes empresas que solo buscan su beneficio, no el de los ciudadanos".