Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Juegos azar

Los puntos de venta mixtos de juegos apuestan por subir las comisiones

La federación que agrupa a estos establecimientos reclama al nuevo Gobierno una mejora de sus condiciones para hacer frente al auge de las casas de apuestas

Getty images

Valencia

La Federación nacional de puntos de venta mixtos de Loterías y Apuestas del Estado, Fenamix, una escisión del operador público de juegos de azar, exige al nuevo Gobierno una subida en las comisiones que reciben los 7.300 puntos de venta repartidos por toda España por la venta de juegos y apuestas y el cobro de premios. Comisiones que no se han actualizado desde hace ya 14 años, mientras los gastos de los establecimientos como quioscos, estancos o bares en los que se alojan estos terminales, sí que han aumentado. La federación está presidida por un valenciano, Toni Castellano, que explica en la SER solo hay dos cosas que les separan de las administraciones de lotería propiamente dichas: no pueden vender décimos y las ganancias por cada juego apenas se sitúan entorno al 5 y el 6 por ciento del precio final.

Castellano: "Desde hace 14 años no recibimos ningún aumento en las comisiones"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el sector, tocado por la proliferación de las apuestas por internet, ve como los más jóvenes no se están incorporando a juegos consolidados como la Quiniela o la Primitiva y compite con las casas de apuestas, que están generando adicciones al no ejercer, explican, un control estricto sobre los menores. Por ejemplo, la Quiniela, en diez años ha pasado de facturar 500 millones de euros a no llegar a los 200. El perfil de consumidor que manejan es el de un hombre casado y con hijos y que ya ha superado los 40 años.

Para evitar ser eclipsados, Castellano pone el foco en la necesidad de hacer los juegos más atractivos, por ejemplo, con la comercialización de una nueva Quiniela con ocho equipos, los llamados "rascas" o la inclusión de las carreras de caballos. Precisamente, de ello se habló recientemente en un congreso organizado en Madrid, donde se apostó también porque los consumidores puedan comprar, en los establecimientos de venta mixto, entradas de conciertos o incluso, pagar los recibos de la luz y el agua.

Castellano: "Se está creando un impacto en la gente joven porque es un juego que les atrae mucho"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aunque la competencia también la tienen en casa. Pese a que la participación por Internet todavía es testimonial en España, apenas llega al 1'5 por ciento, un juzgado, en primera instancia, ha prohibido a Loterías y Apuestas del Estado vender participaciones online por suponer una competencia para los puntos mixtos. Un conflicto que está lejos de resolverse y que aboca al sector a una renovación que parece que no llega.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00