Ayala y Hernández denuncian la dejación de funciones de la Comunidad
Los alcaldes de Getafe, Fuenlabrada, Alcobendas y Tres Cantos protagonizan el vibrante debate de alcaldes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K2TG24RRQNKPFCRIRDR4TV6JAA.jpg?auth=0eccf36a05a5c89b6076b315875b8087afee91cf0bb5e239b0e95eea75be3529&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Los alcaldes de Fuenlabrada, Alcobendas, Getafe y Tres Cantos han debatido sobre empleo, movilidad y medio ambiente en SER Madrid Sur. / SER Madrid Sur
![Los alcaldes de Fuenlabrada, Alcobendas, Getafe y Tres Cantos han debatido sobre empleo, movilidad y medio ambiente en SER Madrid Sur.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K2TG24RRQNKPFCRIRDR4TV6JAA.jpg?auth=0eccf36a05a5c89b6076b315875b8087afee91cf0bb5e239b0e95eea75be3529)
Fuenlabrada
Los alcaldes de cuatro de los municipios de la región más importantes han contrapuesto modelos y propuestas en el debate de alcaldes organizado por SER Madrid Sur. Los regidores socialistas de Fuenlabrada y Getafe, Francisco Javier Ayala y Sara Hernández y los populares de Alcobendas y Tres Cantos, Ignacio García de Vinuesa y Jesús Moreno, han evidenciado las diferencias en modelos de creación de empleo, industria o movilidad.
Ayala y Hernández han coincidido en destacar la falta de cumplimiento del gobierno regional en competencias que les son propias y ha acusado a la Comunidad de Madrid de falta de visión en la estrategia regional en materias tan importantes para la creación de empleo como la industria. Los dos alcaldes socialistas han apostado por un Plan Regional de Industria y por políticas públicas que generen condiciones adecuadas de empleo. Un intervencionismo que no han compartido ni Vinuesa ni Moreno. “Intervencionismo el mínimo”· resaltaba el regidor de Alcobendas.
Los alcaldes de Fuenlabrada, Getafe, Alcobendas y Tres Cantos debaten sobre movilidad, empelo y medio ambiente en el Debate Alcaldes de SER Madrid Sur.
54:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre un asunto tan importante como la movilidad, los cuatro alcaldes coincidían en la necesidad de un pacto, en el que estén implicadas todas las administraciones, aunque abogan por ello desde ópticas muy diferentes. El primero en hablar de este acuerdo ha sido Jesús Moreno quien recordaba que en él se deberían establecer pautas, inversiones y tiempos de ejecución.
Vinuesa incidía sobre el problema de tráfico de en la A-1 y en que tener “una magnifica red de carreteras no significaba apostar solo por el coche privado”, recordando temas pendientes que afectan a sus vecinos como la falta de cierre de la M- 50.
Sí al pacto, decían los socialistas, pero un acuerdo en el estén todos los Ayuntamientos presentes, junto con otras administraciones y en el que se potencie el transporte público, conectandolo con los centros de trabajo. En este sentido, el alcalde fuenlabreño recordaba las reivindicaciones de su ciudad como el apeadero de RENFE en el polígono Cobo Calleja.
En materia de contaminación atmosférica, coincidiendo todos en que la actuación debe ser conjunta, el regidor de Alcobendas apostaba porque la Comunidad sólo debe de coordinar y su intervencionismo “debe ser tan escaso como sea posible”, añadiendo que “la administración debe ser un soporte, no nuestro padre, madre y hermano”. Ayala no compartía estos términos. “Me pone los pelos de punta cuando dice el señor Vinuesa que intervencionismo el justo. Intervencionismo lo justo en educación, industria, empleo…, lo que tiene que hacer es intervenir como le corresponde”, afirmaba. En este materia la alcaldesa de Getafe anunciaba que tiene intención de instalar más puntos de recarga para coches eléctricos en las comunidades de vecinos, como una apuesta de su gobierno por el medio ambiente.
Tanto Jesús Moreno como Ignacio García de Vinuesa han pedido el voto para el PP para continuar avanzando, mientras que Javier Ayala y Sara Hernández han reinvindicado la apuesta por gobiernos socialistas con sensibilidad social y de progreso.