Marzà, ¿Conseller de educación?

Noa de la Torre, Postdata 10 de mayo
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Todo son incógnitas en torno al futuro Gobierno valenciano. Pero hay una que, lógicamente, está en boca de todos en el mundo educativo. ¿Quién será el próximo conseller o consellera de Educación? Es decir, ¿seguirá llevando Vicent Marzà la política educativa?
No es ninguna sorpresa que el actual conseller de Educación en funciones, salido de las filas del Bloc, no ha hecho precisamente amigos en algunos ámbitos educativos. Su enfrentamiento con la enseñanza concertada o con las universidades privadas ha sido sonado. Así que hay sectores que evidentemente preferirían que Marzà no repitiese. Es más, que preferirían que fuese conseller un socialista, como por ejemplo el actual secretario autonómico, Miguel Soler.
Ahora bien, la otra pregunta es si le conviene a Marzà seguir de conseller de Educación. Hay que tener en cuenta que esta Conselleria es de las más importantes del Gobierno, por volumen de presupuesto y por su importancia social. Salir de Educación, según cuál sea el destino, podría interpretarse como una degradación para uno de los líderes con más proyección dentro del Bloc.
Por otro lado, difícilmente esta segunda legislatura será tan complicada como la primera. Después de los varapalos judiciales por el plurilingüismo sobre todo, el nuevo modelo ya está encauzado. Los barracones siguen ahí, pero en los próximos años ya podrán inaugurarse colegios. Y, mientras, los recortes irán poco a poco revirtiéndose. Marzà tiene motivos para querer repetir.