La Barkley Marathon, la ultra más salvaje
De esta prueba de 160 kilómetros que se celebra en las montañas de Tennessee y que fue creada por Gary Cantrell, alias Lazarus Lake, se han corrido una treintena de ediciones y solo ha sido terminada por 15 corredores

Hoy por Hoy Alicante | Forajidos!, con Javier Torrecillas y Big Mike | 10/05/2019
25:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La Barkley Marathon es, sin duda, la carrera más loca y más dura del mundo. De hecho, solo han logrado terminarla 15 corredores en 18 ocasiones.
Gracias al ultrarunner Javier Torrecillas y a Miguel Ángel López 'BigMike' hemos descubierto esta competición salvaje. Una ultramaratón creada por Gary Cantrell y en la que, si logras inscribirte -solo lo consiguen 40 corredores al año y no se publicita-, recibes una especie de carta de pésame de su organizador.

Las piernas del corredor Jim Nelson, en la Barkley de 2017, magulladas y arañadas por las espinas de los arbustos que se encontró en la competición / Getty Images

Las piernas del corredor Jim Nelson, en la Barkley de 2017, magulladas y arañadas por las espinas de los arbustos que se encontró en la competición / Getty Images
Para participar, el runner debe abonar 1,60 dolares y entregar al organizador una placa de matrícula de automóvil de su país.

Los pies de Mike Dobies tras la tercera vuelta en la Barkley de 2017 / Getty Images

Los pies de Mike Dobies tras la tercera vuelta en la Barkley de 2017 / Getty Images
Los participantes que son seleccionados y llegan al parque Frozen Head no saben ni cuando van a empezar a recorrer las cinco vueltas de las que consta la competición. Depende de Cantrell, cuando él se encienda el cigarrillo -de la marca Camel-, comenzará la carrera.

Gary Cantrell, organizador de la Barkley Marathon / Getty Images

Gary Cantrell, organizador de la Barkley Marathon / Getty Images
Pero además, por si os habéis quedado con ganas y queréis seguir profundizando en la Barkley, BigMike os recomienda este libro 'Tales from out there', de Frozen Ed Furtaw, en el que se narran historias reales de monumentales fracasos y de impresionantes victorias.


Más información