El Centro de los Alimentos sigue sin director
El Gobierno no ha convocado la plaza

Centro de los Alimentos / Cadena Ser

Soria
Aunque en noviembre el Subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, anunció la intención de convocar de manera inminente la plaza de Director del Centro de los Alimentos, el Gobierno no ha cumplido dicho compromiso. Se ha convocado cinco veces, pero nunca se ha cubierto.
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, se reunió ayer con la directora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Esther Esteban Rodrigo, y con representantes de las empresas e industrias del sector agroalimentario soriano. Además, también se contó con la asistencia del presidente de la Diputación Provincial de Soria, Luis Rey; del presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría; del vicerrector del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid, José Luis Ruiz Zapatero; y del director de la Fundación Científica de la Caja Rural, Juan Manuel Ruiz Liso.
La reunión se celebró para dar a conocer a las empresas e industrias de este sector, los trabajos de investigación que se desarrollan y el equipamiento con el que cuenta el Centro para la Calidad de los Alimentos, muy completo y nuevo a nivel de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Actualmente, desde el Centro se está trabajando en dos proyectos de investigación. Por un lado, se busca la reducción de la presencia de diversas bacterias en los alimentos, para mejorar la seguridad microbiológica. Y por otro, el desarrollo de nuevos alimentos enriquecidos con leguminosas y setas comestibles, para mejorar su valor nutricional y funcional.
También se destacó la importancia que supone para Soria el Centro, que además de ser el nexo de unión entre las empresas agroalimentarias sorianas y la investigación, puede convertirse en un referente a nivel autonómico e incluso estatal. El INIA ha expuesto su interés en la continuidad del Centro y en acordar proyectos concretos con las empresas del sector, que, por su parte, se han mostrado interesados en la investigación y en las posibles líneas de colaboración con el Centro para la Calidad de los Alimentos.
Este Centro, situado en el Campus Duques de Soria, se inauguró el 29 de enero de 2008 y está adscrito al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), Organismo Público de Investigación (OPI) con carácter autónomo, perteneciente a la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Así mismo, fue una de las apuestas del Plan de Actuación Específico para Soria, aprobado en el año 2005, que contemplaba la Investigación, el desarrollo y la innovación, como factores esenciales para contribuir al crecimiento económico y la generación de empleo en uno de los sectores, el agroalimentario, de mayor importancia en la provincia.