Las supuestas diferencias de género que defiende el neurosexismo
Prejuicios e ideas preexistentes sobre las hipotéticas diferencias sexuales entre hombres y mujeres

Hipotéticas diferencias sexuales entre hombres y mujeres / Letch

Alcobendas
El neurosexismo es aquella suposición de carácter sexista que defiende que las diferencias de género que percibimos en nuestro carácter y comportamiento tienen su origen en las diferencias biológicas de nuestro cerebro.
Se puede entender como el uso tendencioso de la investigación neurocientífica para reforzar prejuicios e ideas preexistentes sobre las hipotéticas diferencias sexuales inherentes o naturales, que defienden que las diferencias de género que percibimos en nuestro carácter y comportamiento tienen su origen en las diferencias biológicas de nuestro cerebro.
Hablamos más de todo ello con la sexóloga de Bread and Sex, Almudena Martínez Ferrer.
Sexualidad: Las supuestas diferencias de género que defiende el neurosexismo
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles