Los partidos de las Islas quieren movilizar al 28 por ciento de indecisos
Todas las formaciones opinan sobre los resultados del CIS menos el PP

Europa Press

PALMA
La verdadera encuesta son las elecciones del 26 de mayo. Es la afirmación en la que coinciden todos los partidos políticos de las Islas tras conocer los resultados del último sondeo del CIS. Se marcan ahora el objetivo de conseguir movilizar a todos los indecisos, que es prácticamente un tercio de los encuestados.
En el PSIB, que sería la fuerza más votada con 17 o 19 escaños, su portavoz, Iago Negueruela, pide una "máxima participación" y asegura que "nadie se tiene que confiar" porque dice que "la alternativa es la derecha con recortes históricos".
En Ciudadanos, el candidato al Govern, Marc Pérez Ribas, se muestra satisfecho porque la formación naranja pasaría de los 2 escaños en 2015 a conseguir 9 o 10. Espera ahora poder "luchar" para ganar votos del 28 por ciento de indecisos para crecer y poder formar un gobierno.
Podemos obtiene 7 u 8 escaños frente a los 10 diputados que inicialmente obtuvieron en las elecciones de 2015. Su secretario de organización, Alejandro López, dice que aspira a repetir el Pacte de izquierdas.
En MÉS conseguirían 7 u 8 escaños, cuando en 2015 tuvieron 9. Miquel Gallardo, miembro del equipo de campaña, destaca que las tres fuerzas de izquierdas pueden reeditar el Pacte y sostiene que "el PP sigue en caída libre".
El Pi podría conseguir entre 2 y 3 escaños, y en 2015 obtuvieron 3. Su candidato al Govern, Jaume Font, celebra que el CIS incluya en las preguntas a su formación.
En Vox, el secretario general, Sergio Rodriguez, se muestra bastante optimista y cree que podría "multiplicar por cinco" los resultados del CIS que le otorgan ninguno o un escaño en las elecciones autonómicas.
En el Partido Popular de momento guardan silencio y no han querido opinar sobre los datos de la encuesta, que le otorgan entre 14 y 16 escaños, frente a los 20 diputados de 2015.