Los partidos llaman a la participación en el arranque de la campaña electoral
Las fuerzas progresistas confían en mantener los resultados del 28 de abril y el centro derecha quiere gobernar más instituciones de las Pitiusas

Cadena SER

Ibiza
Con la tradición pegada de carteles arrancó anoche la campaña electoral de los comicios locales, autonómicos y europeos del próximo día 26.
El Partido Socialista sale “a ganar" en todas las instituciones locales y autonómicas. Lo decía su candidato al Consell, Vicent Torres, que confía en que se repita el resultado del pasado 28 de abril para consolidar, dice, “las políticas del cambio que se iniciaron en 2015” y ha llamado a la participación de toda la ciudadanía en estos comicios. Ha aprovechado para criticar al Partido Popular, al que acusa de faltar al respeto a las instituciones cuando dicen que quieren utilizarlas para hacer oposición a Pedro Sánchez.
La cabeza de lista del PSOE Parlament, Pilar Costa, también ha pedido que nadie se quede en casa el día 26 porque solo con una victoria socialista, dice Costa, “se puede seguir garantizando la educación pública, construir más vivienda social y ampliar la cartera de servicios sanitarios”.
Ha reiterado que se necesitan cuatro años más para consolidar las políticas que se han iniciado y frenar a la ultraderecha.
En los próximos días, los Socialistas presentarán en todos los municipios de la isla las 144 propuestas del PSOE para seguir construyendo, dicen, “una Ibiza más justa, más igualitaria y más sostenible”.
Por su parte el candidato del Partido Popular al Consell de Ibiza, Vicent Marí, aseguró que afronta la cita electoral "con mucha ilusión y ganas, porque se hacen muchas promesas pero lo importante es cumplirlas". Aseguró que aporta "experiencia, conocimiento de la administración pública y una trayectoria de 12 años como alcalde de Santa Eulària y quiero trasladar al Consell la gestión que hemos hecho, porque es una gestión eficaz que resuelve problemas".
Marí dice que de lo que se trata " es de poner a funcionar un Consell que no funciona que tiene muchas carencias, que no trabaja para los ciudadanos, que está de espaldas a las instituciones, a los ayuntamientos y lo que hace falta es darle un nuevo impulso, un trabajo que no está haciendo". El candidato del PP dice que " hoy en día es una institución paralizada y lo primero que hay que hacer es que todo el mundo se ponga a trabajar y poner orden en todos los departamentos". Asegura que "no puede ser que pasar pasar la ITV se tengan que esperar seis meses, o se tarden dos años a pagar las subvenciones, no hay planificación en materia viaria o de transporte público, hay que renovar todo el funcionamiento del Consell Insular".
El cabeza de cartel del PP al Ayuntamiento de Ibiza, José Vicente Marí Bosó, dijo que "pedimos el voto a una amplia mayoría de los ciudadanos de Vila para cambiar, porque ya es hora de cambiar la soberbia, de no escuchar a nadie, de cambiar las imposiciones de los socialistas y de la izquierda de estos años y apostar por una ciudad abierta que sea un referente para sus vecinos".
Marí Bosó señaló que "hay que abrir los barrios históricos, reformando la política de movilidad y procedermos a eliminar la plusvalía municipal y rebajar el IBI, porque tenemos que pasar de los anuncios a las soluciones.
La candidata de Unidas Podemos al Consell d'Eivissa, Viviana de Sans, ha animado tota la ciudadanía a participar en estos comicios de gran importancia: “Nos jugamos continuar profundizando unas políticas para lograr una Eivissa verde, innovadora, moderna, donde se proteja el territorio y haya un transporte público gratuito, o volver a las oscuras políticas del pasado, cuando el PP dejó al Consell sumido en la parálisis”.
De Sans ha realizado un llamamiento a la máxima participación: “Eivissa será progresista si todo el mundo va a votar. Eivissa será moderna, sostenible y sensible con las personas y con el medio ambiente”.
El candidato a la alcaldía de Eivissa por Unidas Podemos, Aitor Morrás, ha asegurado que la candidatura que lidera “está preparada para hacer de Eivissa una ciudad amable, en el que la ciudadanía recupere el derecho a disfrutar de la ciudad, con una movilidad sostenible y garantizando el derecho a la vivienda”.
Ciudadanos aspira en estas elecciones a confirmar los resultados conseguidos en las pasadas Elecciones generales. Su candidato al Consell Insular, Javier Torres, que participó ayer en un debate organizado por la patronal PIMEEF señaló que si hay algún partido que se identifica con los emprendedores y con la gente trabajadora "es sin duda alguna Ciudadanos". Aseguró que "necesitamos unas administraciones que ayuden y no pongan palos en las ruedas".