Hernando se muestra "moderadamente optimista" con los recursos presentados contra los trasvases
El portavoz del Gobierno Regional anuncia dos nuevos recursos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HO36WKLI4ZNXZLQQOGOVBOUXNM.jpg?auth=6d068bc0c85f18ea34149a517208022200d2b1a2532b8c50992ab04952900662&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HO36WKLI4ZNXZLQQOGOVBOUXNM.jpg?auth=6d068bc0c85f18ea34149a517208022200d2b1a2532b8c50992ab04952900662)
Toledo
Un día después de conocerse un nuevo Trasvase de 20 hectómetros del Tajo al Segura el Gobierno Regional anuncia dos nuevos recursos contra derivaciones anteriores (de finales de 2018 y 2019) y sobre el último, conocido este martes, ha hablado este miércoles por la mañana el portavoz Nacho Hernando quien insiste en que se incumple el principio de prioridad de la cuenca cedente y se aplica un real decreto que va contra las últimas sentencias del Supremo: "Es una regla de explotación que va en la dirección totalmente contraria a las sentencias del supremo que instan al gobierno central a garantizar el cumplimiento de los caudales ecológicos [...] se sustentan en un real decreto que va en contra de las sentencias".
Asegura Hernando que el agua le sigue saliendo "regalada" a la zona de Levante y que siguen siendo optimistas con el resultado de estos recursos ante el nuevo escenario que se planteó con las mencionadas sentencias.
Preguntado por si beneficiará a los intereses sobre el agua de la región el hecho de que el PSOE gobierne en solitario, y sobre si será necesario una reforma en el Estatuto de Autonomía, Hernando aboga por un acuerdo conjunto de las principales fuerzas y ha aclarado lo de que dijo García-Page recientemente en este sentido: "Lo que planteó fue: imagínense que Murcia hace un estatuto de autonomía y nosotros otro en sentido contrario ¿cómo puede hacer coherencia dentro del marco de la Constitución? No casa".
Nacho Hernando ha comparecido para hablar de los acuerdos del Consejo de Gobierno que, entre otras sumas económicas, ha aprobado más de un millón de € para un proyecto de gestión puntos de encuentro familiar de la asociación Colabora en las provincias de Toledo y Ciudad Real y otra cantidad similar para acciones contra la violencia de género de la asociación Anformad.
También se han anunciado ayudas para un nuevo centro de salud en Carboneras de Guadazaón (Cuenca), para el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha y se ha informado del ahorro de más de 14 millones de euros en refinanciación de deuda con entidades bancarias.