Sociedad | Actualidad

Gijón recicla ya el 30% de sus residuos

La recogida selectiva orgánica lidera el crecimiento registrado entre enero y marzo

Contenedores de EMULSA instalados en una calle de Gijón / Ser Gijón

Contenedores de EMULSA instalados en una calle de Gijón

Gijón

La separación de residuos para el reciclaje ha crecido en Gijón en el primer trimestre del año un 9,7% hasta alcanzar el 30% del total de los residuos generados en el concejo. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. La Unión Europea exige que en menos de dos años todos los municipios deben separar como mínimo la mitad de la basura.

Por fracciones la que más ha crecido ha sido la recogida selectiva orgánica con un 136,9% debido a las ampliaciones realizadas en distintos barrios, seguida de la de envases, el papel/cartón y el vidrio. Gijón redujo un 11% los residuos en masa generados desde 2010, mientras que la separación para el reciclaje aumentó, en el mismo periodo de tiempo, un 9,8%.

En el primer trimestre del año se acometió la cuarta ampliación en los barrios de El Coto, Contrueces, Roces, Perchera-La Braña, Santa Bárbara y las zonas de Las Mestas, La Urgisa, una parte del Polígono de Pumarín y otra en Montevil. Unos 110.000 gijoneses disponen ya de este servicio que volverá a ampliarse tras el verano en El Llano y Pumarín para alcanzar los 145.000 habitantes.

Sergio Díaz

Sergio Díaz

La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00