Una segunda vida para la ropa usada
La Fundación por la Inclusión Social de Cáritas Zaragoza y Tiebel Servicios de Inserción, a través de sus empresasA todo trapo y aRopa2 se unen en una UTE y sacan a la calle 200 nuevos contendores para la recogida y reciclaje de ropa. Los primeros se instalan en el ACTUR
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBYZHT6PBFKWFGDVOSIKRT4EKQ.jpg?auth=72835e3057eda41637f3f7a8c9192b214f253b0977aad9851eeb4aad3527ec27&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los nuevos contendores para la recogida de ropa usada / Ayuntamiento de Zaragoza
![Los nuevos contendores para la recogida de ropa usada](https://cadenaser.com/resizer/v2/BBYZHT6PBFKWFGDVOSIKRT4EKQ.jpg?auth=72835e3057eda41637f3f7a8c9192b214f253b0977aad9851eeb4aad3527ec27)
Zaragoza
Las dos entidades llevan tiempo promoviendo la recogida, reutilización y reciclaje de ropa y textil, en la ciudad de Zaragoza. Hasta ahora lo hacían con contenedores en espacios públicos. Desde hoy comienzan a instalar 200 nuevos en los barrios y calles de la capital aragonesa.
Bajo el nombre de Arropatrapo, el proyecto permitirá la creación de 10 nuevos puestos de trabajo. Se sumarán a las 24 personas que ya estaban empleados hasta ahora en la recogida de ropa, 16 de ellas procedentes de programas de inserción. También crecerán las cantidades acopiadas. Las previsiones hablan de alcanzar las 3.500 toneladas anuales. Ahora, solo en Zaragoza, ya se reunían cerca de 1.000. Toda esa cantidad de tejido se lleva a las naves de Aropa2 y A todo trapo para su triaje. No faltan las sorpresas, como explica el coordinador Julio Cortés ya que se han encontrado hasta "el 5 % de las prendas con la etiqueta, sin estrenar". Es fácil pensar las consecuencias medioambientales. La textil es la segunda industria más contamintante del planeta.
Los contenedores acumulan todo tipo de ropa, zapatos, bolsas complementos. También ropa de hogar, sábanas o cortinas.
Los primeros contenedores se instalan en las calles del ACTUR. Progresivamente llegarán a Casablanca, Oliver-Valdefierro, los barrios del sur y Santa Isabel.