Lume contra los incendios
La UVigo presenta su proyecto de detección y prevención de incendios gracias al nanosatélite
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTIPBB3EU5IW3NZO2JMLFK7NCU.jpg?auth=68221ee97419d1cfa55ff7b9fdf164e0387b3691986a1af54d7e8452ba0721d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El sistema Fire RS / UVigo
![El sistema Fire RS](https://cadenaser.com/resizer/v2/OTIPBB3EU5IW3NZO2JMLFK7NCU.jpg?auth=68221ee97419d1cfa55ff7b9fdf164e0387b3691986a1af54d7e8452ba0721d9)
Vigo
La Universidade de Vigo ha presentado los resultados del proyecto de investigación Fire RS, un sistema de detección y análisis de incendios a través de cámaras de infrarrojos, con apoyo del nanosatélite LUME y de aviones no tripulados. Las pruebas realizadas han demostrado que estamos delante de una tecnología plenamente operativa, según ha confirmado el profesor Fernando Aguado, responsable de la Agrupación Estratégica Aeroespacial de la Universidad de Vigo, institución que coordina esta investigación, en la que también han participado la Universidade de Porto (Portugal) y un centro de investigación francés. El proyecto Fire RS permite la detección de incendios a través de cámaras de infrarrojos situadas en tierra. Cuando estas cámaras detectan un incendio, envían de inmediato una serie de datos como las coordenadas del lugar, el viento que hace o la posible extensión del fuego al nanosatélite LUME. La siguiente fase es trabajar en la transferencia de esta investigación a las administraciones y tejido empresarial.