Ribó propone crear una empresa pública de energías renovables en Valencia
El candidato de Compromís a la alcaldía asegura que pese a su complejidad técnica, el proyecto es viable y hay fórmulas legales que ya se han explotado en otras ciudades

El candidato de Compromís, Joan Ribó, durante un acto en la Fábrica de Hielo de Valencia / COMPROMÍS

Valencia
Compromís propone para el próximo mandato la creación de una empresa pública municipal comercializadora de energía eléctrica 100% renovable que, en un primer momento, abastecería al Ayuntamiento de Valencia y a sus propios organismos autónomos, y que más tarde, podría dar suministro a particulares.
El candidato de la coalición a la reelección, Joan Ribó, asegura que pese a su complejidad técnica, el proyecto es viable y hay fórmulas legales para gestionar la energía por parte de la administración local, de la misma manera que ya se hace en Ontinyent o se está empezando a implantar en Barcelona. Esto no obligaría al Ayuntamiento a firmar acuerdos con las compañías eléctricas para que no corten la luz a nadie.
Joan Ribó, candidato de Compromís a la alcaldía de Valencia: "Queremos que sea una ciudad comercializadora de energía 100% renovable"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Tenemos el pequeño sueño de que los tejados de todas las casas de Valencia tengan placas solares que permitan el abastecimiento de la luz de la escalera, bajar el precio, y facilitar el acceso a esta energía a las personas con menos recursos", ha añadido Ribó.
Declaraciones en la presentación de su propuesta de modelo de ciudad. El candidato a la alcaldía de Compromís quiere reforzar las relaciones de Valencia con su área metropolitana, dar un impulso a la industria y trabajar por barrios con perspectiva de género.