El toreoEl toreo
Ocio y cultura
Toros

La mítica ganadería de Miura recibió el IV Premio Taurino 'Ciudad de Sevilla'

En el acto, celebrado este jueves en la Caseta Municipal, también se destacó al escritor y periodista Fernando González Viñas con el Galardón 'Fernando Carrasco' a la Comunicación Taurina

Cadena SER

Sevilla

La Caseta Municipal ha acogido este jueves, día 9 de mayo, el acto de entrega del IV Premio Taurino 'Ciudad de Sevilla' a la mítica ganadería de Miura y del Galardón 'Fernando Carrasco' a la Comunicación Taurina al escritor y periodista Fernando González Viñas, distinciones que concede el Ayuntamiento hispalense con el patrocinio de la Fundación Europea del Toro y su Cultura que dirige Miguel Ángel Martín.

Miura. Sevilla, 1842. Complemento de la Marca España, este toro que acaba de cumplir 175 años, el más indómito del campo bravo y de características singulares, ha sido forjado en Sevilla durante varias generaciones por una única familia ganadera. Famoso por su bravura, por su fuerza y por la integridad que presenta en las plazas, el término trasciende al lenguaje (“es un miura para los negocios”) y ha exportado el concepto a los más díferentes ámbitos de la cultura y la economía. Está presente en la literatura, ha sido mencionado por premios Nóbel, “marcó el inicio del concepto de los superautos modernos” y presta el nombre a importantes productoras cinematográficas, herramientas de todo tipo, bicicletas, lujosos y sólidos relojes, duros y deslizantes esquíes, zapatillas deportivas, calzados y botas de seguridad, gimnasios, cascos para motoristas; arroces de calidad, astifinos licores...

Fernando González Viñas. Córdoba, 1966. Escritor y periodista, Doctor en Historia y traductor. Dirige desde su fundación en 1991 la revista Boletín de Loterías y Toros. Es autor de los ensayos Sol y sombra de Manolete, José Tomás. De lo espiritual en el arte, Manolete. Biografía de un sinvivir, y del Manual del aficionado taurino. Es autor además del libro de viajes Japón, un viaje entre la sonrisa y el vacío, de la novela Esperando a Gagarin y la novela gráfica El último yeyé. Durante la feria de San Isidro de 2018 fue comisario de la exitosa exposición ubicada en Las Ventas ‘Del ruedo al cómic. Toros y toreros entre Superman y Rompetechos’, un recorrido por la presencia del toro y el torero en cómics españoles, franceses, estadounidenses, británicos e, incluso, japoneses.

El jurado de este Premio Taurino 'Ciudad de Sevilla' está integrado por Ricardo Ríos como presidente, Francisco Gallardo como secretario, los vocales Carlos García Lara, Miguel Ángel Martín Serrano, Catalina Luca de Tena, Antonio Ramírez de Arellano, consejero de Economía de la Junta de Andalucía; Araceli Guillaume Alonso, Eugenio Domínguez Vílchez, Manuel Grosso, Juan Carlos Gil, Juan Antonio Carrillo, Amalia Gómez, Rafael Peralta, el empresario de la Maestranza, Ramón Valencia; Víctor Vázquez Alonso, Amparo Rubiales, Víctor Gómez Pin, Ignacio Cossío y, como representantes de los medios de comunicación, Antonio Lorca (El País), Álvaro Rodríguez del Moral (El Correo de Andalucía), Lorena Muñoz (ABC), Luis Nieto (Grupo Joly), Santiago Sánchez Traver (portaltaurino.net), Emilio Trigo (RNE) y Paco García (Radio Sevilla-Cadena SER).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00