Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Fundación Santa María la Real

La Fundación Santa María la Real publica un nuevo número de su revista Patrimonio

La nueva publicación, especializada en turismo cultural y patrimonio, se detiene esta vez en los detalles

Fundación Santa Mª la Real

Palencia

La Fundación Santa María la Real ha publicado un nuevo número de su revista especializada en turismo cultural y patrimonio. La publicación, se centra, en esta ocasión, en los pequeños detalles que suelen pasar desapercibidos en los bienes patrimoniales o las obras de arte.

“Observar con mirada atenta nos permite descubrir detalles inesperados en las obras de arte que hacen que cobren un valor aún mayor. El poder que tienen las pequeñas cosas es grande”, así explica Lucía Garrote, directora de Patrimonio, el tema del número 67 de la revista. Siguiendo este argumento, José C. Sanz Belloso centra su artículo en el no tan conocido significado que hay detrás de la iconografía vegetal de la Cartuja de Miraflores.

En el contexto del paleolítico superior, Roberto Ontañón Peredo y Olivia Rivero Vilá analizan las técnicas del arte mobiliar, que siguieron un método normatizado de aprendizaje, alcanzando cotas de maestría. El repaso a los detalles, continúa en la Catedral Vieja de Salamanca, en las 53 tablas que conforman su retablo, con una fotografía que conmemora el vigésimo aniversario de su restauración.

En el municipio zamorano de Muga de Alba, Carlos Tejedor y Natalia Martínez de Pisón muestran las recién restauradas pinturas murales de la Iglesia de Santa Eulalia, dentro del Plan Románico Atlántico. Por su parte, Pedro Luis Huerta se detiene en el románico, poniendo el foco en Huesca, donde selecciona seis obras aleatorias, que ayudan a comprender los detalles de este estilo artístico.

Junto a los temas de índole nacional, la revista se adentrará en los coloridos detalles de las pinturas de Bruegel el Viejo, con motivo de la celebración de su 450 aniversario en Flandes.

El historiador Jaime Nuño viaja hasta Bayeux para hablarnos de su histórico tapiz. Más de 60 metros de belleza hilvanados puntada a puntada que conforman un detallado relato en el que se van entrelazando 1515 personajes, animales y objetos.

Junto a los artículos principales, el nuevo número de la revista Patrimonio, incluye otros, como el del investigador y arqueólogo, Alejandro Martín López, quien destaca la importancia del patrimonio documental, adentrándonos en la historia del “Álbum del Marqués de la Victoria”, para atestiguar las intrigas, traiciones y espionaje de la carrera científica marina librada entre Francia, Reino Unido y España entre los siglos XVII y XVIII.

Tampoco falta en este número la alusión al desafortunado incendio que asoló la catedral de Notre-Dame de París que conmocionó a la opinión pública o una mirada al patrimonio de cine con Sonia Sánchez.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00