Bandera Azul para todas las playas de la comarca de la Safor
La Fundación Europea de Educación Ambiental certifica así que el litoral de la Safor cumple con todos los requisitos de calidad de agua e instalaciones

Panorámica de la playa de Gandia. / Àlex Oltra

Gandia
Todas las playas de la Safor han conseguido, un año más, la bandera azul que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental y que certifica que el litoral de la Safor cumple una serie de condiciones por lo que respecta la calidad de sus aguas e instalaciones.
El preciado galardón ha ido a parar, de nuevo, a la platja Nord de Gandia; a las playas de Aigua Blanca, Aigua Morta, Pau-Pi y Terranova-Burguera de Oliva; a las playas de Tavernes de la Valldigna y La Goleta en Tavernes así como a las playas de Daimús, Guardamar, Bellreguard, Miramar, Piles y Xeraco.
Por otra parte, la Fundación Europea de Educación Ambiental ha otorgado el galardón de “Centros Azules” a la Escuela Marina de Miramar y al Aula Natura del Marjal de Gandia. Asimismo, han obtenido el reconocimiento de “Senderos azules” el Camí de la Sèquia Mare de Miramar; la pasarela peatonal elevada de la platja Nord de Gandia; la Ruta dels Sentits de Tavernes y la ruta “Turisme en família pel Vaca” de Xeraco.